Borrar
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

La de las mil tabernas y otras tantas librerías

Álvaro García presenta una antología, la universidad se apunta al 'bookcrossing' y la Casa Natal enseña los fondos de su centro de documentación Málaga celebra hoy el Día del Libro con actividades en bibliotecas y un homenaje a María Víctoria Atencia

REGINA SOTORRÍO En Twitter: @ReginaSotorrio

Miércoles, 23 de abril 2014, 03:57

No suele pasar, pero esta vez la sabiduría popular se equivoca. Eso de «Málaga, ciudad bravía, la de las mil tabernas y una sola librería» se ha quedado anticuado. La provincia celebra hoy el Día Internacional del Libro con decenas de propuestas en bibliotecas, presentaciones de novedades y eventos, como el que rinde homenaje a la Autora del Año 2014, María Victoria Atencia. Porque en Málaga se lee: 537.300 visitas recibieron el año pasado las bibliotecas de la capital, que suman ya 90.687 socios, 3.448 más que el ejercicio anterior. «Es el principal club que tiene Málaga, mucho más que el Málaga Club de Fútbol», resaltó el concejal de Cultura, Damián Caneda.

Esos refugios de las letras organizan actividades de fomento de la lectura a lo largo de los doce meses del año y hoy, por supuesto, también. Nueve bibliotecas municipales -dependientes del Ayuntamiento- festejarán el Día del Libro con los niños como grandes protagonistas. Así por ejemplo, madres de alumnos del colegio Luis Braille contarán cuentos a sus hijos y compañeros de clase en la biblioteca Miguel de Cervantes (Las Chapas). En el centro Jorge Guillén (El Perchel) se representará 'Caperucita roja' para niños de primaria; y en Manuel Altolaguirre (Cruz de Humilladero), un duende-lector descubrirá a los pequeños a través de acertijos lo que esconden los libros de las estanterías. No son casos excepcionales: en 2013, 30.000 escolares entraron en bibliotecas de la ciudad. Además, habrá cuentacuentos (María Zambrano, Narciso Díaz Escovar), exposiciones (Miguel de Cervantes, Cristóbal Cuevas, Manuel Altolaguirre) y clubs de lectura (Emilio Prados y José Moreno Villa). Forman parte de la agenda de 'Málaga Lectora' que ayer presentó el director de la Red de Bibliotecas Municipales, Félix Gutiérrez, con 2.000 citas a lo largo del año centradas en figuras como Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Juan Ramón Jiménez.

También la Fundación Picasso Casa Natal se suma a esta fecha enseñando a los visitantes (12.00 y 18.00 h.) los fondos de su centro de documentación, especializado en el genio malagueño y en las vanguardias artísticas. Quien se acerque por la institución de la Merced recibirá una publicación de la fundación como regalo.

Y si hoy se mueve por alguna facultad, no se sorprenda si encuentra un libro en un banco o junto a un árbol. Es la jornada idónea para el 'bookcrossing', una iniciativa que 'libera' libros de forma gratuita en lugares públicos con el compromiso de que quien lo coja vuelva a dejarlo tras leerlo en otro emplazamiento. Además, en la Biblioteca General de Teatinos se inaugura la exposición 'Historias para mirar: cómic y novela gráfica desde la biblioteca', una muestra que conmemora el 50 aniversario de la aparición de las viñetas de Mafalda. En Arquitectura y Bellas Artes se intercambia un libro por un kilo de alimentos para la asociación Codepro; lo mismo que se hará en Ciencias Sociales para la asociación Padre Huelin.

Y hasta 27 actividades ha programado para esta semana el Centro Andaluz de las Letras -dependiente de la Junta- en las bibliotecas y centros culturales de la provincia. Autores como Miguel Ángel Oeste, Pablo Aranda, María Eloy-García, Isabel Pérez Montalbán, Alfredo Taján, Raúl Cortes, José Antonio Mesa Toré, Miguel Torrés López de Uralde y José Antonio Garriga Vela participarán estos días en encuentros con lectores.

Además, Álvaro García presentará la antología 'Falling and other poems', editado por Fundación Málaga y el Ateneo, con sus versos traducidos al inglés. Un ensayo sobre la poesía española de Francisco Morales Lomas, editado con Fundación Unicaja, y actividades en el centro de innovación social La Noria completan la agenda.

Pero la jornada tiene otro nombre propio: María Victoria Atencia. La designada Autora del Año 2014 por la Junta de Andalucía será la protagonista del acto principal que convoca el Centro Andaluz de las Letras, con la participación de autoridades y autores, y que incluye la inauguración de una exposición y la presentación de una antología. Es un buen día para leer a la poeta, como los 364 restantes.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La de las mil tabernas y otras tantas librerías