Borrar
Antiguo Depósito Municipal, lugar donde se construirá el circuito de karting. :: L.P.
La construcción del circuito de karting, pendiente del último trámite con Medio Ambiente
ESTEPONA

La construcción del circuito de karting, pendiente del último trámite con Medio Ambiente

La empresa adjudicataria ya tiene el proyecto de actuación aprobado y solo queda solucionar los problemas de abastecimiento

LEANDRO PAVÓN

Lunes, 21 de abril 2014, 10:16

El comienzo de las obras que darán lugar al circuito de karting de Estepona está próximo a ser una realidad. La autorización de la Delegación de Medio Ambiente está pendiente solo de un requisito para que pueda ser expedida. Así lo admitió Leandro Jiménez, gerente de Terra Elvira, que es la adjudicataria de esta infraestructura que hará un desembolso de 280.000 euros.

La concesión para edificar en los terrenos del antiguo Depósito Municipal, situado en Monterroso, se entregó a esta sociedad a finales de 2012, aunque el contrato no se firmara hasta marzo del siguiente año. El proyecto se paralizó ya que tras su adjudicación, Terra Elvira tuvo que hacerse cargo de los trámites medioambientales.

«Tenemos ya el proyecto de actuación aprobado y nos falta solucionar algunos problemas para tener la autorización de Medio Ambiente», afirmó Jiménez. Ese último paso requiere garantizar el abastecimiento y el suministro de las instalaciones» apuntó el gerente de Terra Elvira. «La red de aguas del Ayuntamiento no llega a esa zona, por lo que tuvimos que pensar en una solución. Hemos pensado en que la comunidad de regantes nos proporcione el abastecimiento hasta que la red municipal llegue aquí. Es el remedio más fácil, pero también el más costoso», añadió.

Desde la adjudicataria se espera que el circuito pueda estar listo para el verano. «Para mí, inaugurar el karting en noviembre sería un fracaso. Queremos tenerlo listo para verano para así poder aprovechar el tirón turístico. De esta forma podremos recuperar el dinero invertido. Pero hasta que no tengamos la autorización, no sabemos», explicó Jiménez, aunque el pliego de condiciones les permite hasta ocho meses para terminar las obras.

Suelo no urbanizable

El proyecto de actuación fue un trámite complejo, ya que el Plan General de Ordenación Urbanística (PGOU) señala estos terrenos como Suelo no Urbanizable Común, pero permite la edificación para un uso turístico-recreativo, algo que debían detallar en el texto entregado a la Junta de Andalucía.

«Una vez tengamos la autorización definitiva de la Junta de Andalucía, confiamos en que la licencia de obra se tramite en pocos días y podamos empezar a construir. Ha sido un proceso largo y complejo, pero ya estamos cerca de verlo», admite Jiménez.

El contrato tiene una duración de 25 años de adjudicación, en los cuales la empresa deberá abonar un canon anual de 15.600 euros. Existirán dos circuitos, unos para adultos y otro para niños. Además, habrá un kart especialmente preparado para minusválidos.

El área dirigida a los más pequeños dispondrá también de camas elásticas y juegos hinchables a modo de esparcimiento, y un circuito para educación vial de 57 metros cuadrados donde podrán aprender las normas de circulación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La construcción del circuito de karting, pendiente del último trámite con Medio Ambiente