

Secciones
Servicios
Destacamos
MIGUEL ÁNGEL ALFONSO
Jueves, 17 de abril 2014, 11:57
El doctor Vilches ha colgado la bata que llevaba en 'Hospital Central' y se pone la toga de juez del Tribunal Supremo. Jordi Rebellón (Barcelona, 1957) se va quitando la etiqueta de médico borde y ahora cambia de registro en 'Sin Identidad', la serie que Antena 3 ya anuncia y que se estrenará próximamente. «Esto va sobre traición y venganza», adelanta el actor.
- Y usted es...
- Francisco José, juez. Soy una persona recta, que defiende las leyes, buena gente. Alguien que adora con locura a su hija María.
- Pero la adoptó ilegalmente.
- Lo hizo por su mujer, por amor, porque no podían tener hijos. Sabe que hay una ilegalidad, pero no sabe que existe una trama de robos de bebés. Luego habrá un asunto de chantajes para que su hija no conozca la verdad.
- ¿Esta es otra serie sobre niños robados?
- Aunque hablemos de niños robados esta serie va sobre la traición y la venganza. Se diferencia de las otras que hemos visto con la misma temática. Evidentemente se desencadena a partir de eso, pero todo lo que sucede después es mucho más 'thriller'.
- ¿Y cómo le ha sentado el cambio de médico a juez?
- Realmente en la serie soy más marido que juez, no ejerzo como tal. Su profesión está muy bien pensada porque es un hombre que está en contra de la ilegalidad cuando es el primero que ha cometido una.
- ¿Qué hay de usted en este padre de familia?
- Yo no soy padre, que yo sepa (risas). Pero querría tanto a mi hija como quiere a la suya Francisco José, sea adoptada o no. Cuando alguien adopta es para querer. No sé si tendría el valor de decirle a mi hija que es adoptada.
- ¿Por miedo?
- Porque no veo la necesidad de darle ese disgusto, no lo sé. No voy a joderle la vida para que yo tenga la conciencia tranquila. Es como cuando uno tiene una pareja y un día echa una cana al aire... ¿hay que decirlo o no?
- Se ve que este papel le ha hecho plantearse muchas cosas.
- Seguramente actuaría como hace mi personaje.
El «médico malo»
- Sus personajes siempre tienen un carácter fuerte.
- Este es el más blando que he hecho hasta ahora. No quiere decir que no tenga carácter, pero le ha tocado un tema muy delicado que es conservar a su familia en un momento muy complicado.
- ¿Qué registro le gusta más?
- Me gustan los malos. Son mucho más potentes, más ricos. Los buenazos son más aburridos. Pero está bien desencasillarse.
- ¿Y usted es un tipo duro?
- Creo que no, soy de trato fácil. Soy amigo de mis amigos, no me gusta molestar a nadie. Como siempre digo, a mí me gusta jugar al tenis y no al frontón.
- ¿Sigue siendo Vilches?
- Cuando acabé de rodar 'Hospital Central' estuve 18 meses en paro y la gente me seguía llamando Vilches por la calle. Eso no me lo voy a quitar de encima nunca y lo tengo asumido, con todo el cariño.
- ¿Qué le dejó 'Hospital Central'?
- Te deja algo que todos los actores deseamos, estabilidad laboral y económica, aunque luego vengan los de Hacienda y te jodan. Eso lo puedes poner. Te deja prestigio y el cariño del público. Pero también un lastre, estuve dos años en paro. Nadie quería contratar a un médico malo en su película.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.