Borrar
Díaz durante su visita a la casa hermandad del Cautivo en la mañana del Lunes Santo. :: ÁLVARO CABRERA
Susana Díaz: «¡Esto es impresionante! Hay que vivirlo»
SEMANA SANTA

Susana Díaz: «¡Esto es impresionante! Hay que vivirlo»

La presidenta de la Junta conoce la Semana Santa de Málaga en una intensa jornada que la llevó a la Agrupación, Mena, Estudiantes y Cautivo

ANTONIO M. ROMERO

Lunes, 21 de abril 2014, 20:16

«¡Esto es impresionante! Hay que vivirlo». Así resumió ayer Susana Díaz las sensaciones al conocer por primera vez la Semana Santa de Málaga. En una visita privada, la presidenta de la Junta vivió una intensa jornada cofrade acompañada por su pareja, José María Moriche, ambos vinculados a la hermandad sevillana de la Esperanza de Triana.

Su primera parada fue la Agrupación de Cofradías, adonde llegó pocos minutos después del mediodía y fue recibida por su presidente, Eduardo Pastor, y una amplia representación de hermanos mayores, así como el pregonero de 2014, Félix Gutiérrez. La jefa del gobierno regional conoció las dependencias del antiguo hospital de San Julián: la iglesia; el archivo; el salón de actos; la sala de fisioterapia habilitada este año para atender a los hombres de trono y firmó en el libro de oro del ente agrupacional. «Mi agradecimiento a la Agrupación de Cofradías por su invitación a conocer la casa de los cofrades malagueños y mi disposición a colaborar en cuanto sea de interés para mantener y mejorar nuestras tradiciones», escribió Díaz quien estuvo acompañada por el delegado de la Junta, José Luis Ruiz Espejo, el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, y el secretario general del PSOE, Miguel Ángel Heredia.

Guardia legionaria

De ahí Díaz se fue al Perchel, a la iglesia de Santo Domingo, donde asistió expectante al cambio de guardia de la escuadra de gastadores de La Legión al Cristo de la Buena Muerte. El hermano mayor de la congregación de Mena, Antonio González, le obsequió con un cuadro con la imagen de la Virgen de la Soledad. En el trayecto entre el templo y el coche se paró para atender a ciudadanos que la saludaron y pidieron hacerse una fotografía.

La última parada de la mañana fue en la Trinidad. El hermano mayor del Cautivo, Juan Partal, recibió a las puertas de la casa hermandad a Susana Díaz, quien quedó impactada por el Señor de Málaga y recibió la medalla de la cofradía. En esta visita coincidió con la diputada Carolina España, la portavoz municipal del PSOE, María Gámez, y el delegado de Salud, Daniel Pérez, la actriz María Barranco, la presentadora María Teresa Campos y su hija Terelu, y con Antonio Banderas. Díaz se mostró muy cómplice con Banderas y reconoció que fue el actor quien en la cena previa al 28 de febrero 2013 -cuando fue nombrado hijo predilecto de Andalucía- la animó a conocer la Semana Santa de Málaga.

Ya por la tarde, Susana Díaz dio los primeros toques de campana al Cristo de los Estudiantes, después de que el hermano mayor, Pedro Ramírez, le impusiera el escudo de plata de la hermandad y firmara en el libro de honor -también dejó su rúbrica en los de Mena y Cautivo-.

En un clima de gran expectación y acompañada del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre, la presidenta de la Junta dio los primeros toques de campana al trono de Jesús Cautivo en su salida procesional a las calles de Málaga. La hermandad le regaló el martillo cuando se marchó. Y lo hizo al balcón de Banderas en la calle Larios donde vio el paso de los Gitanos. El trayecto lo hizo andando y se dio un baño de multitudes con numerosas fotografías de su primer Lunes Santo malagueño.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Susana Díaz: «¡Esto es impresionante! Hay que vivirlo»