Borrar
ESTEPONA

El TSJA afirma que los juzgados de Estepona son los que están en peor estado de Málaga

En sus memorias de 2013, el órgano andaluz apunta a la sobrecarga de asuntos, a la distancia entre los tres edificios y unas instalaciones inadecuadas

LEANDRO PAVÓN

Martes, 15 de abril 2014, 02:46

Los juzgados de Estepona se quedan pequeños. Así lo dice la Memoria Anual del año 2013 presentada por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), en donde refleja que el del municipio es «el partido judicial que se halla en peor estado de toda la provincia». El órgano andaluz achaca esta afirmación en la sobrecarga de asuntos, de los cuales algunos son muy complejos -como el caso Astapa, el caso Manilva o el ático del presidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Camacho-, y por tener una escasa dotación de medios materiales y humanos. Esta sobrecarga es un rasgo común con las salas existentes en el municipio vecino de Marbella, en donde las medidas de refuerzo no dieron los resultados esperados.

Otro punto que destaca este informe anual del TSJA es que las tres sedes judiciales existentes en Estepona están repartidas por diferentes puntos de la ciudad, muy distantes entre sí, y que cuentan con unas instalaciones inadecuadas y deterioradas para el uso que se le da a lo largo del año. Los juzgados de Primera Instancia e Instrucción números 1 y 2 se encuentran la avenida Juan Carlos I, a 600 metros a pie de los juzgados número 3 y 4, en calle Delfín. Este último edificio está a 850 metros del juzgado número 5, situado en la avenida Puerta del Mar.

Durante el pasado año 2013, estas instancias se reforzaron con seis funcionarios, y pese a esta iniciativa, el TSJA cree que sería conveniente elevar las cinco plazas judiciales con las que cuenta Estepona a siete, con lo que obtendría la categoría de Magistrado. La Memoria recoge que las características poblacionales y de litigiosidad de estas salas, que también se ocupan de localidades cercanas como Manilva o Casares, no tienen mucha diferencia con la de otras ciudades con esta categoría.

Los juzgados de Primera Instancia e Instrucción ingresaron en 2013 un total de 3.683 asuntos civiles, 2.278 de ejecución civil, 14.667 penales y 206 procedimientos de violencia sobre la mujer. La carga de trabajo que establece el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) se viene superando en los últimos seis años, con una media de más del 60 por ciento, motivo en el que se amparan el órgano andaluz para esa creación de plazas. Esta carga también viene siendo sobrepasada por Vélez-Málaga en los últimos años, y a los que se han sumado en el último ejercicio Antequera y Torrox.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El TSJA afirma que los juzgados de Estepona son los que están en peor estado de Málaga