Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Martes, 15 de abril 2014, 02:46
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre y una mujer, de 29 y 24 años respectivamente y ambos de nacionalidad rumana, tras la denuncia de una compatriota ante las autoridades, en donde expresaba que la obligaron a ejercer la prostitución. A estas dos personas, que son cuñados, se les imputan delitos contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual.
La denunciante fue traída desde Rumanía con la promesa de trabajar como camarera, pero a su llegada a España fue informada de que debería trabajar como masajista erótica y mantener relaciones sexuales con sus clientes. Ella pudo escaparse el pasado 25 de marzo de sus captores y acudió a Comisaría. Las primeras pesquisas de la investigación llevaron a los agentes hacia la casa donde ella había permanecido, supuestamente, contra su voluntad.
En el domicilio convivían dos hermanos y la mujer de uno de ellos. Las investigaciones apuntan a que cada uno de ellos habría participado en los hechos con un papel determinado. Uno de ellos era la persona que captó a la joven y supervisaba el control de la chica, mientras que su mujer era la encargada de controlar y recaudar el dinero procedente de la víctima.
El otro hermano ejercía también el control y coacción sobre la víctima, viviendo a costa de lo recaudado. El líder del grupo, está aún en búsqueda y captura, y era el que ejercía el control y coacción sobre la víctima.
Pasaporte
Para garantizar de que la denunciante no huyera, uno de los hermanos que supuestamente retenía a la chica llegó a quitarle el pasaporte. Los investigados utilizaron el nombre e imágenes de la víctima para poner un anuncio en una página de Internet, ofreciéndose para servicios sexuales. En el anuncio se facilitaba un teléfono de contacto perteneciente a uno de los supuestos implicados.
Esta operación se enmarca dentro del Plan contra la trata de seres humanos con fines de explotación sexual que prevé la adopción de medidas asistenciales, estructurales y operativas, para ofrecer una respuesta completa e integral al tráfico de mujeres para su explotación sexual y una protección global a las víctimas. Con la puesta en marcha del plan operativo, la Policía Nacional también activó una campaña para posibilitar tanto la colaboración ciudadana como la denuncia de las víctimas a través de un teléfono gratuito atendido las 24 horas al día por policías especializados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.