Borrar
El oftalmólogo Jacinto Villalvilla, en su despacho del Hospital Civil. :: SUR
El Hospital Civil usa una técnica pionera de trasplante de córnea que reduce el rechazo
MÁLAGA

El Hospital Civil usa una técnica pionera de trasplante de córnea que reduce el rechazo

Es el único centro hospitalario público de Andalucía que lleva a cabo este tipo de intervención oftalmológica

ÁNGEL ESCALERA aescalera@diariosur.es

Martes, 15 de abril 2014, 10:03

La unidad intercentros de oftalmología de los hospitales Carlos Haya y Clínico Universitario ha puesto en marcha una pionera técnica para el trasplante de córnea. Siete pacientes se han beneficiado ya de este método, que reduce las probabilidades de rechazo del implante y acorta la estancia hospitalaria (el alta se da a las 24 horas de pasar por el quirófano si no surgen complicaciones). Esta técnica se ha centralizado en el Hospital Civil (que es donde está el servicio de oftalmología de Carlos Haya). «Hacemos los trasplantes en el Civil por la proximidad al Centro Regional de Transfusión Sanguínea (CRTS)», manifestó a este periódico el director de la unidad intercentros de oftalmología, Jacinto Villalvilla.

Las córneas se extraen de un cadáver previa donación de ese tejido por parte de la familia del fallecido. En el CRTS se extrae una parte de la córnea y se prepara para, posteriormente, llevar a cabo el trasplante en el Hospital Civil a través de una cirugía muy compleja. La córnea del donante, cuando se utiliza este tipo de implante, sirve para dos pacientes en muchos casos.

La nueva técnica -denominada queratoplastia endotelial de membrana de Descemet- consiste fundamentalmente en el reemplazo de dos de las cinco capas que tiene la córnea (la más interna o endotelio junto a la membrana de Descemet) por otro material biológico similar procedente de un donante. Este método requiere una manipulación en el banco de tejidos para poder extraer bajo microscopio una parte anterior y otra posterior de la córnea donante, recalcó el doctor Villalvilla.

Las ventajas de este procedimiento son varias. Así, se permite el aprovechamiento de parte de la córnea procedente de donante para otro trasplante -de la parte más externa de la córnea-. Además, al tratarse de un menor volumen de tejido trasplantado, disminuye de forma considerable la probabilidad de rechazo, así como la de otras complicaciones habituales en este tipo de intervenciones como son el glaucoma o el aumento de la presión intraocular.

Altas a las 24 horas

Los pacientes a los que se somete a este tipo de trasplantes suelen tener de 60 a 65 años. Si no surgen complicaciones, los enfermos reciben el alta y se marcha a su casa a las 24 horas de la intervención, señaló el doctor Villalvilla. «Esta técnica procede de Holanda. En Andalucía, nosotros somos el único hospital público que lleva a cabo este trasplante», aseguró el director de la unidad intercentros de oftalmología de Carlos Haya y el Clínico. Añadió que se espera hacer una treintena de trasplantes de esas características al año, cifra que irá aumentando de forma progresiva.

Respecto a la fusión de los servicios de oftalmología de Carlos Haya y el Clínico para constituir la unidad intercentros, Jacinto Villalvilla subrayó que se aprovechará lo mejor de cada servicio para ofrecer una atención integral a los pacientes.

La citada unidad intercentros la conforman un centenar de profesionales, de los que la mitad son oftalmólogos. El año pasado, la actividad incluyó más de 120.000 atenciones en el área de consultas externas y alrededor 6.500 operaciones, de las que nueve de cada diez se hicieron en la unidad de cirugía mayor ambulatoria.

La intervención más frecuente es la cirugía de cataratas mediante las técnicas más avanzadas para estas dolencias (facoemulsificación) con anestesia local y en régimen de alta resolución. Además, la cartera de servicios de la unidad incluye patologías muy complejas como el desprendimiento de retina, la degeneración macular asociada a la edad y el glaucoma, entre otras.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Hospital Civil usa una técnica pionera de trasplante de córnea que reduce el rechazo