

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA szamora@diariosur.es
Lunes, 14 de abril 2014, 04:58
Al cabreo mayúsculo que acumulan los universitarios por el retraso en el cobro de las becas del Ministerio de Educación, se suma ahora la indignación e impotencia al comprobar que la cantidad que se les abonará será muy inferior a la que esperaban. Los alumnos de la Universidad de Málaga (UMA) empezaron a recibir la pasada semana las notificaciones con los importes de la cuantía variable, que es la parte de la beca que les falta aún por cobrar a la mayoría de ellos, concretamente a 9.921 de los 12.127 universitarios malagueños a los que el Gobierno les ha concedido una ayuda este año. En Málaga, los comunicados están llegando a «cuentagotas», tal y como describe Luis Centeno, presidente del Consejo de Estudiantes de la UMA, pero ya han empezado a comprobar que las cuentas no salen. En el resto del país, ya son miles los que conocen esos importes, de ahí que la Plataforma de Afectados por la Becas (PAB) haya alertado de recortes superiores al 20% . «El Ministerio dijo que se iba a compensar a las rentas más bajas y a los rendimientos académicos más altos y con el estudio que estamos haciendo esas condiciones no se están cumpliendo, porque estudiantes con mismos ingresos (algunas familias, sin ninguno, y con tres o cuatro miembros) están recibiendo casi 2.000 euros menos. Esto supone entre un 20 y un 30% menos de ingresos y en alumnos con dificultades económicas o de movilidad, al tener que desplazarse a otra ciudad para estudiar, dejar de percibir esa cantidad les supone un grave problema», expone Antonio Maurin, uno de los portavoces de la plataforma.
El nuevo sistema de becas que ha implantado este año el Ministerio de Educación tiene desconcertados a los estudiantes. Estas ayudas se dividen en una parte fija (1.500 euros ligados a la renta y otros 1.500, a la residencia), que la mayoría de los becados de la UMA ya han cobrado, y otra variable, que calcula la administración central una vez resuelta la primera y en función de unos parámetros, como el número de perceptores, la nota media del alumno y del conjunto de los becados de su rama de conocimiento, el nivel de renta del estudiante y el importe del crédito fijado por la comunidad autónoma.
Mil euros menos
Con estas referencias, los 6.056 euros que un universitario podía recibir en años anteriores en concepto de beca residencia, más beca salario (matrícula, más una ayuda mensual por tener una renta familiar baja) y que suponía el importe mayor de las cuantías, este curso puede reducirse en más de mil euros, ya que los dos importes de la parte fija (1.500 por residencia y otros 1.500 por renta) suman 3.000 euros y las variables que están conociendo los estudiantes están en torno a los 1.500 euros.
Desde la plataforma demandan más transparencia por parte del Ministerio de Educación, «pues desconocemos cómo se está haciendo el cálculo de la cuantía variable y, sobre todo, cuál es el presupuesto que maneja esta administración para distribuir esta parte de la beca después de haber resuelto la parte fija». En un comunicado reclaman al Gobierno otro sistema de becas más «rápido, justo y efectivo», ya que en su opinión la cuantía variable deja indefenso a los alumnos, «porque, ante qué reclamas, si estás a expensas de una fórmula que aplican en función de un presupuesto que tampoco se conoce», lamentan.
A dos meses de que finalice el curso académico, ningún universitario ha cobrado la totalidad de su beca. Hay algunos a los que no se les ha ingresado ni la parte fija. Centeno reconocía que él mismo la recibió la pasada semana y que como el resto de 10.000 alumnos de la UMA está ahora a la espera de que le abonen la variable. Lo que le parece «lamentable» es que después de lo que se está tardando en cobrar la beca, se sumen ahora estos recortes, lo que supone un «bofetón» para los estudiantes y un incumplimiento de las propias reglas de juego del Ministerio, «pues según sus cálculos, las cuantías iban a ser mayores».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.