Borrar
Grupo de niños en el Museo Carmen Thyssen, que ofrece itinerarios didácticos pensados para las familias. :: SUR
Pasión por los museos
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

Pasión por los museos

Construir esculturas con esponjas, viajar en el túnel del tiempo a los orígenes de los coches o hacer collages con el sello Picasso, parte de la oferta Los espacios de la capital ajustan esta semana sus agendas con actividades para todos los públicos y horarios especiales

ANA PÉREZ-BRYAN En Twitter: @anaperezbryan

Lunes, 14 de abril 2014, 10:11

Las calles de Málaga se convierten en estos días en un escenario ideal para la celebración de la devoción en su sentido más amplio. Devoción por la Semana Santa, pero también por las actividades paralelas que emergen al calor de estos días grandes en el calendario y que transforman la ciudad en un espacio donde todos tienen cabida. Conscientes de que este paréntesis festivo se convierte en una oportunidad excelente para compatibilizar la tradición más arraigada con otras formas de ocio, muchos de los museos de la capital llevan semanas ajustando sus agendas y sus horarios para que este (otro) itinerario resulte tan estimulante como el que se disfruta en la calle.

Un año más, la oferta resulta integradora para todos los públicos, pero son quizás los niños los protagonistas del grueso de actividades. Al igual que ocurre en otras épocas señaladas del año -Navidad, Semana Blanca o verano-, los talleres didácticos, las visitas guiadas o los cursos especializados se piensan en pequeño para enseñar a lo grande. Así, esta semana es posible aprender a modelar la figura humana a imagen y semejanza de como lo hacía Picasso, construir esculturas con esponjas, (re)dibujar la Semana Santa a partir de los cuadros de Félix Revello de Toro, experimentar con la fotografía, el collage o el grabado o incluso disfrutar de un sugerente 'Túnel del tiempo' para descubrir cómo fueron los primeros automóviles de la historia y en qué medida contribuyeron a transformar la sociedad de la época.

A todo motor se presenta por ejemplo esta última actividad pensada para los más pequeños de la casa en el Museo Automovilístico de Málaga, con sede en Tabacalera, que ha diseñado un programa especial para el tramo final de la Semana Santa. El Viernes Santo es el día elegido para que los niños disfruten de esta vuelta al pasado de la mano del 'Túnel del tiempo', un dinámico viaje cargado de sorpresas y juegos pensado para un público de entre 4 y 12 años. También los adultos tienen una cita con el automóvil al día siguiente gracias a 'Creando la máquina', una visita guiada por las trece salas del museo que promete un largo listado de anécdotas y curiosidades relacionadas con la historia del motor. Unos y otros -grandes y pequeños- serán protagonistas el domingo, cuando se pongan en marcha algunos de los modelos expuestos en el museo.

Ya en la capital, los dos centros dedicados a la vida y obra de Picasso -Fundación Casa Natal y Museo Picasso Málaga- también cuentan con talleres específicos para el público infantil. El primer espacio ha reservado el Sábado Santo para la celebración del taller 'El Cubismo I. Ensamblaje de figuras geométricas. Esculturas con esponjas', que incluye una visita guiada a la Casa Natal para comprender la evolución pictórica del genio malagueño y una actividad de apoyo en el aula didáctica donde se construirá una escultura cubista a partir de materiales con formas geométricas.

A escasos metros de la Casa Natal, en el vecino Museo Picasso (MPM), los más pequeños de la casa tienen otra cita con el autor hoy lunes, mañana martes y el miércoles con el taller 'Picasso total', una iniciativa que además de la visita guiada incluye trabajos específicos sobre la combinación de técnicas pintura-fotografía, el collage o el grabado y los dibujos en relieve.

También para adultos

Los adultos también tienen su espacio en el programa del MPM mañana martes y el próximo sábado con visitas guiadas en varias sesiones (consultar ficha) para conocer los fondos de la pinacoteca de la mano de un educador del museo. Además, el Jueves Santo se celebrará la charla-taller 'El grabado en la obra de Picasso. La prensa Crommelynck', el broche a la agenda festiva del espacio, que excepcionalmente abrirá durante toda la semana en su horario habitual (de 10.00 a 20.00 horas, salvo el próximo sábado, que abrirá hasta las 21.00 horas).

También abre el hoy de forma extraordinaria el Museo Carmen Thyssen, que a lo largo de estos días propone una serie de itinerarios didácticos pensados para toda la familia que pueden consultarse en su página web (www.carmenthyssenmalaga.org).

El circuito especial para la Semana Santa termina en el Museo Revello de Toro, un espacio que en estos días suma arte y tradición cofrade en una Escuela de Semana Santa que se celebra entre hoy y mañana. En ella, los niños aprenderán gracias a la obra de Félix Revello de Toro que la Semana Santa también puede vivirse desde el museo. No en vano, son términos compatibles. De eso se trata.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Pasión por los museos