Borrar
:: I. JÁUREGUI
Fortines (Bikaner / India)
CUADERNOS DEL PASEANTE INVISIBLE

Fortines (Bikaner / India)

El país de los rajput es la reserva del orgullo guerrero y caballeresco

IGNACIO JÁUREGUI flaneurinvisible.blogspot.com.es

Viernes, 11 de abril 2014, 03:44

En ocasiones el viajero debe admitir que es bueno plegarse a un itinerario preestablecido por conocedores. Colocar el fortín de Bikaner al principio del viaje es una decisión que se agradece porque marca una cota de arranque apreciable y a la vez deja bastante margen al asombro posterior. Ni por su situación física en un llano al borde de la ciudad ni por su escaso bagaje de memorias épicas es este complejo lo que se suele llamar una visita imprescindible, pero resulta perfecto como toma de contacto con el mundo particular y, para el viajero, totalmente desconocido de los fuertes del Rajastán.

En el imaginario colectivo hindú el país de los Rajput constituye la reserva del orgullo guerrero y aristocrático, de los antiguos códigos y el sentimiento nacional. Tal vez la mirada india hacia esta tierra y ese pasado se parezca a la nuestra sobre Castilla, o tal vez no: es útil y tentador establecer paralelos, pero lo cierto es que aquí resulta difícil sintonizar y todo lo piensa uno entre mil paréntesis y cautelas. A lo largo de los siglos un puñado de linajes emparentados entre sí y aquejados de un feroz y minucioso sentido del honor se han disputado cada palmo de tierra reseca del Thar, siguiendo complejísimas reglas de caballería que hacían de la batalla un juego mortalmente serio. Después de resistir más allá de toda expectativa razonable el empuje mogol y de rendirse al doble asedio de la decadencia propia y la insidiosa política de soborno de los ingleses, perdidos los privilegios (aunque no siempre las fortunas) tras la última reforma de Indira Gandhi, dejan tras de sí cientos de leyendas de heroísmo sublime y un puñado de fortines inverosímiles.

En el Junagarh de Bikaner es donde encontramos por primera vez esta extraña mezcla de fantasía hedonista y robustez defensiva, aunque en este caso predomina el componente cortesano sobre el militar. Se superponen, en los palacios inacabables y confusamente segregados (el de las damas, el de los embajadores, el de los funcionarios), efectos exquisitos en el manejo de la luz o en la talla de la piedra, extravagancias más o menos dudosas (en la sala del trono hay expuesto un triplano de la Gran Guerra, joya de la manía coleccionista del penúltimo maharaja) y cierto pobreterío ocasional en la imitación de lo europeo; estos factores estarán presentes en cada fuerte que visitemos, y de la proporción entre unos y otros dependerá en buena medida la impresión que nos dejen.

A mitad del largo trayecto entre Bikaner y Jaisalmer se encuentra la fortaleza de Pokaran. Seguramente colocada ahí para controlar el cruce de caminos, esta construcción trabajada y cubierta de cicatrices tiene un aire mucho más noble que el Junagarh, más digno de respeto. Las diferentes texturas de las fachadas se han igualado en el desgaste, y los contrastes de color quedan difuminados; no faltan los trabajos de filigrana, pero tienen en general un aspecto más austero y viril. Bajo el sol asesino del Thar se destacan los volúmenes netos y la decoración queda en un segundo plano.

En la memoria le quedarán al viajero asociadas por contigüidad estas dos fortalezas como representantes complementarios del tipo general y, como la mente funciona bien por polaridades, le adscribirá a cada una un juego de características y adjetivos. Aunque un escrúpulo de honestidad obligue a anotar aquí que la distinción no es tan neta ni evidente, lo cierto es que son esos mecanismos simplificadores los que permiten organizar los recuerdos y configurar una manera de mirar el mundo. El viajero, a falta de la mirada caleidoscópica y de foco múltiple que algunos poseen elige, con todas las reticencias que se quiera, no renunciar a ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Fortines (Bikaner / India)