Borrar
Turistas se dirigen a los mostradores de facturación del aeropuerto. :: Ñito Salas
Las aerolíneas moverán casi 600.000 pasajeros en Málaga en Semana Santa
Turismo

Las aerolíneas moverán casi 600.000 pasajeros en Málaga en Semana Santa

Mañana será el día de mayor actividad, con una previsión de 357 aterrizajes y despegues y 60.320 plazas ofertadas por las compañías en la capital de la Costa del Sol

PILAR MARTÍNEZ

Viernes, 11 de abril 2014, 10:07

Casi 600.000 pasajeros moverán las compañías aéreas en el aeropuerto de Málaga-Costa del Sol desde hoy y hasta el próximo Lunes de Pascua en los 3.490 movimientos de aviones que hay programados, según los datos facilitados ayer por Aena. Este volumen de plazas es un 4% superior a la ofertada el pasado año en este mismo periodo, en el que coincidió el grueso de estas primeras vacaciones del año con el mes de marzo. La terminal malagueña está preparada para un trasiego de viajeros que tendrá su jornada más intensa mañana, en la que se prevén que circulen por el aeropuerto más de 60.300 pasajeros. En las pistas también será máxima la actividad, con un movimiento de 357 aterrizajes y despegues. Hoy ya se dejará notar este tránsito, superior a un viernes cualquiera. Desde Aena explicaron que hay programados 327 vuelos, con una oferta de 54.700 plazas. La segunda jornada de mayor afluencia de pasajeros está prevista para el sábado 19, con 342 movimientos de aviones y 57.861 viajeros.

En los aeropuertos andaluces, las compañías aéreas han programado un total de 5.265 vuelos durante Semana Santa, con una oferta de 848.680 plazas a disposición de los pasajeros. Al tirón de Málaga le sigue a gran distancia Sevilla, con 1.047 y 166.126 plazas; en el aeropuerto de Sevilla se han programado 260 vuelos con 32.492 asientos; en el de Granada, 236 vuelos y 30.160 operaciones; y el de Jerez, que cuenta con 232 vuelos y 32.266 operaciones. A nivel nacional, más de 7,7 millones de pasajeros pasarán por los aeropuertos de la red de Aena durante esta Semana Santa, en la que se operarán más de 49.000 vuelos, lo que supone un 11,4% más con respecto a la Semana Santa de 2013, informó el ente.

Previsiones

El Patronato de Turismo de la Costa del Sol confirmó ayer las previsiones adelantadas por los hoteleros y cifró la ocupación media prevista en la provincia para estas primeras vacaciones del año en un 72%, lo que supone cinco puntos más que en el mismo periodo del pasado año.

El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, explicó que el crecimiento continuado del destino a lo largo de 2013 y en lo que va de 2014 hace presagiar una semana con mejores indicadores que la del año pasado, donde hubo leves decrecimientos en la ocupación. Como factores de esta recuperación señaló a un mayor dinamismo del turismo nacional, que consideró el protagonista de la Semana Santa, y al hecho de que ésta se celebre en abril lo que permite habitualmente una mayor afluencia de viajeros que buscan también disfrutar de los primeros baños en el mar. Por ello, Bendodo recordó la importancia capital que tiene la variable de la climatología para que la Semana Santa vuelva a la senda del crecimiento. «Si tenemos la suerte de que la lluvia nos respete será una Semana Santa mucho más satisfactoria que la del año pasado», aseveró.

Bendodo matizó que el nivel de reservas está generando unas beneficiosas expectativas de ocupación, que se verán aumentadas con las reservas de última hora, cada vez con mayor peso en el cómputo global. «Esos cinco punto de subida que esperamos podrían escalar más aún si la demanda de última hora aumenta ante un escenario libre de nubes», señaló.

Cabe recordar que en los dos primeros meses de 2014, la provincia ha contabilizado un 15,8% más de viajeros hoteleros y un 22,5% más pernoctaciones que en el mismo periodo de 2013. Y el turismo extrahotelero se ha comportado con más brío aún, con un 39% más de turistas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las aerolíneas moverán casi 600.000 pasajeros en Málaga en Semana Santa