Borrar
Personas a la espera de entrar en el Servicio Andaluz de Empleo. :: L.P.
El plan de empleo municipal de Estepona contará con una partida de medio millón de euros
ESTEPONA

El plan de empleo municipal de Estepona contará con una partida de medio millón de euros

La iniciativa comenzó ya con una fase de formación, y tendrá una fase de empleo directo que empezará sobre el mes de mayo

LEANDRO PAVÓN

Viernes, 11 de abril 2014, 03:45

Con los datos de la bajada del paro en el último mes -26 personas en el municipio con respecto febrero- como telón de fondo, el Ayuntamiento de Estepona presentó ayer la creación de un plan de empleo que estará dotado de medio millón de euros de las arcas municipales. Esta iniciativa tendrá dos fases: una primera centrada en la formación y una segunda en la que se procederá a la contratación de personal para el refuerzo de labores municipales en las calles.

La concejala de Gestión de Recursos, Pilar Fernández-Figares, comentó que esa primera parte de formación se centrará en el sector servicios. «Por mucho dinero que invirtamos en un plan de empleo, ese dinero se acaba. Con esta formación queremos que cuando accedan a su puesto de trabajo no sea solo por dos o tres meses, sino que sea un contrato indefinido», explicó la edil.

Para ello, el Ayuntamiento trabaja en convenios con la Escuela de Hostelería y empresas especializadas para la formación de camareros de planta y restauración, de modo que una vez terminado los meses de preparación, puedan acceder a la posibilidad de un empleo.

La segunda parte del plan, según Fernández-Figares consistirá en empleos para personas en una situación «especial», con unas características parecidas a las que ya redactó la Junta de Andalucía para su iniciativa. «Nosotros queremos ser más flexibles y llegar a más personas para que puedan acceder a un puesto de trabajo, en esta ocasión, de carácter temporal», anunció la concejala. Este paso se dará al término de los contratos financiados por la Junta de Andalucía y se podría empezar a contratar gente en el mes de agosto.

Inserción laboral

El edil de Hacienda, Manuel Aguilar, apuntó que esta medida es la tercera que se toma para favorecer la inserción laboral en la ciudad. «Nosotros hicimos como medida pionera una ayuda al autoempleo. Eliminamos la tasa de apertura, ahorrando al emprendedor entre 700 y 1.000 euros», afirmó.

La segunda etapa estaba relacionada con la formación. «Lo que hoy (por ayer) presentamos es la continuación de los talleres de empleo de fisioterapia o la Escuela Taller con cursos de mantenimiento de edificios, senderos y jardinería. Ahora seguimos con la Escuela de Hostelería», recalcó Aguilar, quien destacó que el dinero invertido casi dobla a la cifra aportada por la Junta de Andalucía, que fue más de 300.000 euros.

Los concejales explicaron que estos pasos son consecuencias de las medidas empleadas en los primeros momentos del equipo de Gobierno cuando llegó a Puertosol. «El primer año de Gobierno fue de reorganización y orden interno, a partir de 2012 con la externalización de servicios y ordenar económica y laboralmente la situación, conseguimos hacer las inversiones productivas con las obras en las calles, con la licitación del teatro y el recinto ferial. Esto provocó que durante 2013, e paro se haya reducido», explicó Fernández-Figares».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El plan de empleo municipal de Estepona contará con una partida de medio millón de euros