Borrar
Operarios plantando flores en los oasis de las playas. :: L.P.
Las playas de Estepona se preparan para recibir la llegada de viajeros en Semana Santa
ESTEPONA

Las playas de Estepona se preparan para recibir la llegada de viajeros en Semana Santa

Más de 30 actuaciones pusieron a punto los 21 kilómetros de costa del municipio ante la primera prueba del sector turístico antes del verano

LEANDRO PAVÓN

Domingo, 13 de abril 2014, 13:28

Este fin de semana comienza la primera época de vacaciones para muchos españoles. La Semana Santa supone la primera prueba del sector turístico ante la llegada del verano. Este año, al caer en una fecha tan tardía, cobra más importancia esos siete días, que tendrán sus días fuertes a partir del jueves 17. El Ayuntamiento, a través de la empresa concesionaria de Playas y Jardines, acondicionó los 21 kilómetros de costa para recibir a los viajeros a partir de este fin de semana.

Fueron más de 30 actuaciones ejecutados en estos últimos días, entre las que destacó el cribado y limpieza de las playas, con especial atención a las zonas donde se concentran los chiringuitos y los hoteles, para facilitar la colocación de hamacas. En concreto, se tratan de las playas de La Rada, El Cristo, Costa Natura y El Padrón.

Para facilitar el acceso a la playa, se acondicionaron una veintena de pasarelas peatonales dispuestas en la arena. De esta forma, se sustituyeron más de 750 tablas que se encontraban en mal estado por su uso prolongado, la lluvia y el calor. Además, se llevaron a cabo labores de repintado de los accesos a las playas. Los módulos de servicios y las duchas estarán operativos en esos días festivos para los usuarios de las playas, que contarán con 20 papeleras adicionales en estas zonas de baño para mantener limpia la arena.

Los trabajos no solo se centraron en las playas, sino que también se actuó en las zonas de oasis. Allí se están plantando actualmente flores de temporada que contarán con un sistema de riego por goteo para que de una manera programada y automática funcione por las noches. Esto es así porque en esas horas se preserva mejor la humedad en las zonas verdes. Además, como elemento de embellecimiento, se aumentó el número de piedras en todo el perímetro.

Ausencia de temporales

El Ayuntamiento destacó que la ausencia de fuertes temporales durante este invierno favorecieron el buen estado de las playas, que no se vieron perjudicadas en ninguna de las alertas meteorológicas. Para los próximos meses, y ante la llegada del verano, las playas recibirán los aportes de arena solicitados a la Demarcación de Costas; de esta forma, se evita la pérdida de este material en el caso de que se produjeran posibles temporales.

Los trabajos realizados en la costa llevó al Consistorio a solicitar la renovación de las tres banderas azules que posee en las playas de La Rada, El Cristo y El Padrón. La primera de estas playas recuperó este galardón en el año 2012, ya que se le retiró en 2011, misma fecha en que El Padrón pudo volver a recibirla.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las playas de Estepona se preparan para recibir la llegada de viajeros en Semana Santa