Borrar
MÁLAGA

El oliva ecológico de Finca La Torre de Bobadilla, premio al mejor aceite del país

En el certamen nacional también se ha premiado a otro aceite de oliva andaluz, el presentado por la Almazara de Muela, de la localidad de Priego de Córdoba

EUGENIO CABEZAS

Jueves, 10 de abril 2014, 09:06

El aceite de oliva virgen extra ecológico que se produce en la Finca La Torre de Bobadilla, en Antequera, no deja de cosechar éxitos en certámenes nacionales. Tras conseguir los galardones al mejor 'oro líquido' del país, tanto de producción convencional como ecológica, ayer se conoció que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente le ha concedido también el 'Premio Alimentos de España' al mejor 'Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013-2014'. En el certamen nacional también se ha premiado a otro aceite de oliva andaluz, el presentado por la Almazara de Muela, de la localidad de Priego de Córdoba.

El Ministerio concede estos galardones para contribuir a revalorizar los aceites de oliva virgen españoles de mayor calidad y estimular a los productores a elaborar y comercializar estos aceites. Tienen también como finalidad promover la imagen y posición del mercado del aceite de oliva y promocionar entre los consumidores el conocimiento y valoración de las características sensoriales de este aceite. El 80% de la producción de aceite ecológico de Finca La Torre se destina a la exportación.

En esta edición, el aceite que ha recibido mayor puntuación y ha obtenido el premio 'Alimentos de España' ha sido el presentado por Finca La Torre, de Bobadilla, en Antequera, que ha conseguido también el galardón al mejor aceite de oliva extra en la categoría de 'Producción Ecológica'. Según el jurado especializado que otorga estos premios, el oro líquido que se produce en estas instalaciones antequeranas, a partir de diversas variedades de aceitunas, es «un aceite frutado muy intenso de aceituna verde, con notas de hierba, hoja, alloza, tomatera y otras frutas como cítricos, manzana y cáscara de plátanos verdes».

«En boca, de entrada, es dulce y almendrado, aunque claramente amargo y picante. Todo el conjunto de sensaciones resulta muy complejo, equilibrado y persistente», recoge el acta del jurado designado por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente. Como finalistas en esta categoría de aceites de oliva virgen extra de producción ecológica han quedado Hacienda Queiles, S.L., de Tudela (Navarra), y la S.C.A. Almazaras de la Subbética, de Carcabuey (Córdoba).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El oliva ecológico de Finca La Torre de Bobadilla, premio al mejor aceite del país