Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR MARTÍNEZ
Miércoles, 9 de abril 2014, 03:36
El aeropuerto de Málaga cierra el primer trimestre del año con un crecimiento que multiplica por más de tres la subida media de pasajeros en el conjunto de la red y por nueve el aumento de movimiento de aeronaves. Los datos facilitados ayer por Aena señalan que hasta marzo, la terminal de la Costa del Sol ha ganado un 6,6% más de pasajeros, frente al crecimiento medio nacional del 1,8%, hasta superar los dos millones de viajeros en los tres meses más duros del año. En el caso del movimiento de aviones, aterrizajes y despegues, la subida experimentada en las pistas malagueñas es de nueve puntos, mientras que en el conjunto de aeropuertos españoles cierran este periodo con un leve repunte del 0,9%.
En este buen comportamiento hay además que precisar que el pasado año se computó en este trimestre el grueso principal de movimiento de pasajeros y aviones de la Semana Santa, que comenzó el 24 de marzo. Pese a ello, el mes pasado se saldó en positivo, con un aumento del 1,8% y la llegada de 848.411 pasajeros. Se trata de la menor subida del trimestre, que comenzó en enero con un 9,5% más y continuó en febrero con un 10,8% más en viajeros.
Desde Aena destacaron: «La inmensa mayoría del total de pasajeros que transitaron por el aeropuerto malagueño en marzo viajó en los 6.498 vuelos comerciales operados: 139.650, dentro de nuestras fronteras y los 707.196 restantes, en los 5.021 internacionales, lo que consolida la fortaleza del mercado foráneo con un 5,9% más de viajeros y un 4,3% más de vuelos que en marzo del pasado año».
El Reino Unido sigue siendo el gran proveedor de pasajeros, hasta sumar en marzo 268.104 turistas que procedían o tenían como destino aeropuertos británicos. A ellos le siguen los desplazamientos entre ciudades españolas y en trayectos con origen o destino a Alemania, superando los cien mil, Holanda, con 47.707, y Francia, con 41.498.
La fortaleza internacional, que concentró en el primer trimestre el 85% de los vuelos, se constata en que hasta marzo estas conexiones han movido un 11,6% más de pasajeros y un 12% más de movimientos que en el mismo periodo del pasado año.
En el conjunto de la red de Aena, hasta marzo han transitado 35,1 millones de viajeros en las 361.319 operaciones aéreas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.