Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS
Miércoles, 9 de abril 2014, 03:34
La Junta de Andalucía ya ha recibido los 96 millones de euros que el Ministerio de Educación ha destinado a la parte fija de las becas para los estudiantes de enseñanzas no universitarias -Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas artísticas- y aquellos que tienen necesidades especiales. Así lo confirmaron ayer desde las dos administraciones, mientras que desde el Gobierno andaluz, que es quien se encarga de distribuir estas ayudas, anunciaron que los alumnos comenzarán a percibir el dinero en un plazo de entre 10 y 15 días.
Con este traspaso, que se viene anunciando desde hace tres semanas por parte del Gobierno, los 15.000 estudiantes malagueños afectados por este retraso administrativo recibirán parte de su beca, ya que este año esta subvención se cobrará en dos plazos. En concreto, se trata de un primero de carácter fijo y después de un segundo variable, que se distribuye en función de la renta familiar, del rendimiento académico y del número de perceptores, según indicaron desde el Ministerio.
Parte variable
Precisamente, la segunda de las partes ya ha empezado a tramitarse, según informaron ayer desde el Gobierno. En este sentido, desde el Ministerio de Educación explicaron que el plazo relativo a la suma variable de las becas ya ha comenzado a comunicarse a los beneficiarios, que empezarán a recibir desde este momento el dinero.
Pese a que ayer se confirmó el ingreso de los 96 millones de euros, continuaron las críticas de los representantes populares a la Junta. Al igual que ya afirmó la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, la secretaria general del PP de Málaga, Margarita del Cid, culpó a la administración regional del retraso que han sufrido estas becas.
En este sentido, Del Cid apuntó a la «preocupante lentitud» de la Junta a la hora de trasladar al Gobierno central los datos de los beneficiarios de las ayudas como el principal motivo que ha provocado la situación actual. Asimismo, insistió en que esta demora ha producido un «colapso» a nivel nacional que ha perjudicado al resto de alumnos españoles.
Por su parte, desde la Administración regional vienen defendiendo que en todo momento han cumplido con los plazos establecidos en el convenio que mantiene con el Gobierno para la gestión de las becas para los estudiantes. Al respecto, aseguraron que el Ministerio de Educación es el que se ha retrasado en la transferencia de los fondos para las ayudas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.