Secciones
Servicios
Destacamos
ÁLVARO FRÍAS
Martes, 8 de abril 2014, 03:26
Los más de 15.000 alumnos malagueños de enseñanzas no universitarias beneficiarios de ayudas podrían recibir parte del dinero de sus becas en los próximos días. Esto sucederá si se cumplen las palabras de la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, quien anunció ayer que el Ministerio de Educación transferirá hoy a la Junta la partida destinada a pagar la parte fija de estas subvenciones, que se abonarán en dos plazos este año -primero una fija y después una variable, que se distribuye en función de la renta familiar, del rendimiento académico y del número de perceptores-.
Sin embargo, no es la primera vez que el Gobierno hace este anuncio. Y es que aunque hace unas dos semanas fuentes oficiales del Ministerio aseguraron a este periódico que «en las próximas horas» se transferiría el dinero para hacer efectivo el pago de las ayudas no universitarias -Bachillerato, Formación Profesional y enseñanzas artísticas-, hace dos viernes explicaba en su perfil de Facebook que se encontraba «tramitando el pago a la comunidad autónoma de Andalucía del importe correspondiente a las becas de todos los estudiantes». Cuatro días después, repitió de nuevo el mensaje, aunque a finales de la semana pasada la Junta aún no había recibido ni un solo euro.
Precisamente, Crespo volvió a cargar contra la Administración andaluza y la acusó de mostrar una «preocupante lentitud» a la hora de tramitar las becas. En este sentido, explicó que la Junta, encargada de la gestión de las ayudas por un convenio especial, no había remitido los datos de las subvenciones a fecha 1 de marzo.
La delegada indicó que este retraso de la Junta en la gestión de las solicitudes de los becados ha hecho «imposible» que la transferencia se haya podido realizar antes. Pese a ello, insistió en que el Ministerio «ha acelerado los trámites» para llevar a cabo la transferencia de los 96 millones de euros -según el propio Gobierno- que se prevén para estas ayudas dentro del plazo.
Colapso en el país
Crespo aseguró que el retraso en el proceso que tiene que realizar la Junta ha provocado un «colapso» en el sistema a nivel nacional, lo que ha perjudicado a estudiantes de todo el país, ya que hasta que no se termina de abonar la parte fija no se puede pagar la variable.
Estas afirmaciones sorprenden en la Administración regional, desde donde vienen asegurando que han cumplido con los plazos establecidos en el convenio y que ha sido el Ministerio de Educación el que se ha retrasado en la transferencia de fondos para las becas. Asimismo, desde la Junta volvieron a comprometerse en que, una vez sean traspasados los 96 millones de euros, se harán los ingresos a los estudiantes entre 10 y 15 días, «o menos si es posible».
Mientras que los universitarios están aún pendientes de que se les abone la cuantía variable y otra pequeña parte no ha recibido tampoco el importe fijo, Crespo manifestó que la Junta no puede dar lecciones de gestión sobre las becas al Gobierno, ya que aseguró que las ayudas de la Administración autonómica «acumulan grandes retrasos y muestran claros síntomas de ineficacia».
Al respecto, Crespo se refirió a la gestión de las ayudas al transporte escolar, que a fecha 1 de marzo no se habían procedido a abonar las partidas correspondientes al curso pasado, por lo que acumula un año de retraso y afectan a casi 13.000 solicitantes. Asimismo, apuntó a las Becas Segunda Oportunidad, señalando que «solo se han concedido un nueve por ciento». Por último, lamentó que el plazo de presentación de las ayudas Adriano solo se mantuviera abierto un mes, lo que impidió que los alumnos beneficiarios puedan disponer de ella.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.