Borrar
ESTEPONA

El Ayuntamiento de Estepona defiende la legalidad del bulevar en el pleno forzado por la oposición

PSOE y CIE critican la privatización del suelo municipal y califican la operación de «pelotazo», mientras el alcalde no entiende qué es lo que no les gusta del proyecto

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 5 de abril 2014, 03:18

El gran bulevar fue el eje central sobre el que giró el pleno extraordinario convocado por la oposición en el que se requería al equipo de Gobierno que se les entregara toda la documentación relativa al proyecto y que a su vez, se pusiera a disposición tanto de la Junta de Andalucía como de la Fiscalía Anticorrupción. En este último punto, los miembros del PP votaron en contra y en mayoría.

El alcalde del municipio, José María García Urbano, explicó que el grupo votó en contra de esta petición porque no ven la necesidad de entregar una documentación ratificada por los técnicos del Ayuntamiento y «a la que pueden acceder cuando deseen» tanto por parte de la Junta como de la Fiscalía.

Tanto el portavoz del PSOE, David Valadez, como el de Ciudadanos Independientes de Estepona (CIE), Juan Manuel Rodríguez, calificaron el proyecto como «pelotazo». El socialista aludió a que esa concesión era «una operación de pase», en la que se temen que la empresa recomendada por la mesa de contratación para la adjudicación de las obras se la venda a otra y así beneficiarse del suelo municipal.

Los dos grupos opositores criticaron la cesión de un suelo municipal a una empresa privada sin que tengan que pagar ningún canon anual. «El Ayuntamiento le ha regalado a la empresa privada 20 millones de euros en terrenos, mientras que la empresa sólo dará a los esteponeros cinco millones, los que costará hacer la nueva Casa Consistorial», afirmó Rodríguez.

El alcalde se refirió a que los terrenos no dejarán de ser propiedad municipal, y que pasado el periodo de concesión -75 años-, será explotado por el municipio de nuevo. La oposición también criticó el aumento de la edificabilidad. «Si existe la posibilidad de hacer un hotel de 10 o 150 habitaciones, los esteponeros van a elegir el de 150, y si le dan a elegir entre un cine de una o seis salas, elegirán la de seis», explicó García Urbano. Tras esta contestación, el regidor manifestó que no entendía lo que no les gustaba a del proyecto a la oposición e invitó a los portavoces de los dos grupos a que se unieran a las reuniones futuras de la mesa de contratación sobre este proyecto, que se celebrarán hasta la firma del contrato.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Ayuntamiento de Estepona defiende la legalidad del bulevar en el pleno forzado por la oposición