Borrar
Espectadores a las puertas del cine Albéniz el pasado domingo durante el maratón de cine del Festival de Málaga. :: Carlos Moret
El Festival de Málaga hace caja
CULTURA Y ESPECTÁCULOS

El Festival de Málaga hace caja

El certamen, que atrajo a 110.000 personas en su última edición, cumplirá su mayoría de edad del 17 al 26 de abril de 2015 La taquilla se dispara un 26% impulsada por la subida de los espectadores

REGINA SOTORRÍO En Twitter: @ReginaSotorrio

Sábado, 5 de abril 2014, 03:37

Al Festival de Málaga le salen las cuentas. Las taquillas de la decimoséptima edición del certamen recaudaron 111.837 euros, un 26% más que un año antes (23.091 euros más). El incremento en el número de espectadores, que en la semana grande del cine español rozó los 110.000, disparó la caja del certamen. Para Juan Antonio Vigar, su director, se trata de «un dato revelador del interés que despierta el cine» que se programa. Para el concejal de Cultura, Damián Caneda, cumple con el objetivo del Ayuntamiento de reducir año tras año «la dependencia de la subvención municipal» y crecer en recursos propios.

Dos retos tenía esta edición y los dos, en opinión de Vigar y Caneda, se han logrado: implicar a Málaga y ganarse la confianza de la industria. En palabras de Caneda, se ha avanzado en el objetivo de «malagueñizar el festival». En total, incluyendo las actividades previas del MaF (Málaga de Festival), 133.000 personas han participado en esta edición, un 33% más que en la decimosexta. La exposición '60 segundos en el Festival de Málaga', que llenó calle Larios de instantáneas de Daniel Alea, ha sido «de las mejor valoradas en la historia del certamen, con colas constante de fans para hacerse fotos con algunas de las imágenes», apuntó el director.

Vigar resaltó también el papel de la semana grande del cine en la «dinamización de la economía de la ciudad». De los 1.600.000 euros que el Ayuntamiento aporta al certamen, 1.200.000 se invirtieron en contrataciones de personal, material de producción, servicios hoteleros y de restauración y otros vinculados a la comunicación e imagen. Un total de 130 empresas malagueñas han trabajado durante estas jornadas para el Festival de Málaga, que ha generado 196 empleos directos de personal eventual y ha contado con 18 colaboradores. Al día siguiente de retirar la alfombra roja los eventuales ya habían cobrado, especificó Vigar.

Por otro lado, la 17 edición ha crecido en «cercanía y complicidad con el sector audiovisual». «Es un lugar de reflexión y análisis de la realidad del cine español», resaltó el responsable del certamen. Un total de 2.194 profesionales se acreditaron para esta edición: 884 eran de prensa y otros 1.300 procedían de la industria o de ámbitos relacionados con el séptimo arte. Una primera valoración del impacto mediático arroja 4.200 noticias con referencias al festival, valoradas en 11 millones de euros. La repercusión del Festival de Málaga puede medirse también por su presencia en la Red, donde ha repuntado en todos sus canales: un 56% más de visitas a su página web (250.000), un 91% más de seguidores en Facebook respecto al año anterior (16.838) y un 48% más en Twitter (30.600). La Web TV del certamen ha sido vista en EE UU, Francia, Reino Unido, Argentina y Alemania, entre otros países.

Turismo cinematográfico

El festival proyecta la imagen de Málaga en el exterior y también es un foco de atracción. A la espera de un estudio detallado sobre el impacto económico, la ocupación hotelera en marzo ha sido diez puntos superior a la habitual en estas fechas, rozando el 95% el sábado 22. El objetivo del Ayuntamiento es potenciar este turismo cinematográfico con el traslado de la Málaga Film Office al punto de información turística ubicado en la Casita del Jardinero. «Será una oficina mixta donde va a convivir el turismo y el cine», adelantó Caneda.

Y cuando una edición se cierra, «ya soñamos con la siguiente». No será cualquiera: supondrá la mayoría de edad de un festival «joven con mimbres de madurez». En su decimoctava edición, el certamen regresa a abril. Serán de nuevo diez días, del 17 al 26 de abril, que comenzarán con la gala inaugural un viernes y finalizarán con un maratón de películas ganadoras un domingo. «Tenemos muchas cosas en mente», dejó caer Vigar. Habrá que esperar para conocerlas.

euros se recaudaron en taquilla durante los diez días de cine.

personas participaron en el Festival de Málaga y en las actividades previas del MaF.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Festival de Málaga hace caja