Borrar
Los manifestantes denunciaron las políticas económicas europeas. :: Ñito Salas
Más de un millar de personas clama contra la austeridad de las políticas europeas
MÁLAGA

Más de un millar de personas clama contra la austeridad de las políticas europeas

Los sindicatos CCOO y UGT marchan por las calles de la capital para «evitar que la derecha gane las elecciones europeas»

JUAN SOTO

Viernes, 4 de abril 2014, 10:23

Al grito de 'reforma laboral, terrorismo patronal', más de un millar de personas recorrieron ayer las calles del Centro para denunciar las políticas económicas europeas. La marcha, convocada a nivel europeo por la Confederación Europea de Sindicatos, contó con representantes de CCOO y UGT, Facua, PSOE e IU. En esta ocasión, el lema de la manifestación fue 'Hay que parar las políticas de austeridad'.

Los convocantes partieron a las 19 horas desde la sede de los sindicatos, al inicio de la Alameda de Colón, y terminaron en la plaza del Siglo, en donde los principales dirigentes sindicales se dirigieron a los manifestantes. Tanto la responsable de UGT en Málaga, Auxiliadora Jiménez, como el de CCOO, Antonio Herrera, alertaron sobre los riesgos de que la derecha gane las elecciones europeas.

Jiménez afirmó: «Exigimos un cambio de rumbo, una Europa construida sobre la dignidad y no sobre la xenofobia y el racismo». La dirigente sindical aseguró que estamos viviendo «los momentos más negros de toda nuestra historia» y exigió un plan de empleo. «Europa se ha gastado un billón, de barbaridad, en rescatar a los bancos y hablamos de gastar 250.000 millones de euros para recuperar los once millones de empleos perdidos», aseveró.

En la misma línea se expresó Antonio Herrera, responsable de CCOO en Málaga, quien animó a los asistentes a acabar con «esta Europa de mangantes». Tras mostrar su solidaridad «con los 178.000 malagueños que no reciben ninguna prestación», dijo que «la Junta debe manifestarse contra el robo del Partido Popular a los andaluces». Durante su alocución, apuntó que «el pueblo que no lucha está condenado a la explotación y a la derrota».

El responsable en Málaga de CCOO aseguró que las políticas de austeridad «nos sumergen en la pobreza y en la miseria y nos hunden como país». Por ello, señaló que si se destinara el 2,1 del PIB de los europeos a políticas de empleo, «en diez años se acabaría con la pobreza y permitiría generar once millones de puestos de trabajo».

La manifestación, que se repitió en las principales ciudades españolas con el apoyo de la Cumbre Social, contó en la capital con el respaldo de la organización de consumidores Facua y de los grupos del PSOE y de IU. De hecho, en la cabeza de la manifestación pudo verse de forma activa a la presidenta de Facua-Málaga, María Dolores García, a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento, María Gámez, y al coordinador provincial de IULV-CA, José Antonio Castro.

En la protesta también participaron otros colectivos que reclamaban sus derechos. Fue el caso de la plataforma de monitores administrativos, un grupo de trabajadores de la empresa Gamesa o los auxiliares de ayuda a domicilio. Todos ellos encabezaron pancartas reivindicando sus derechos laborales.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Más de un millar de personas clama contra la austeridad de las políticas europeas