Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO ilillo@diariosur.es
Jueves, 3 de abril 2014, 10:47
¿A quién le subirá el IBI este año en la capital? Es la pregunta del millón y nadie la sabe responder con certeza. Los grupos de la oposición no dudan en señalar a las barriadas populares, donde se concentran los pisos más antiguos, tales como Carretera de Cádiz, Bailén-Miraflores, Cruz de Humilladero y Palma Palmilla, como los grandes perjudicados. Según sus cálculos, se gravará más a las viviendas con valores catastrales por debajo de 72.000 euros.
La portavoz socialista en el Ayuntamiento de Málaga, María Gámez, planteó ayer en el consejo de ciudad del PSOE en la capital un calendario de acciones para el próximo trimestre, «que estará marcado de nuevo por el aumento de los impuestos, en este caso el IBI, un nuevo golpe a las economías familiares con menos recursos», denunció. A su juicio, seis de cada diez hogares va a ver incrementado este año el recibo, y estimó que el equipo de gobierno recaudará este ejercicio seis millones más de los que se prevé. La tasa se incrementará una media del 2,2%, aunque con puntas que rondarán el 6%, esto es, entre 6 y 20 euros al año.
En la misma línea, el portavoz de IU, Eduardo Zorrilla, propuso que este incremento se aplique «solo a las capas más favorecidas». Zorrilla dijo que esta medida «viene a afectar a las familias que ya han visto como se les subía el IVA, la luz y el agua, y en un contexto de mayor pobreza, precariedad y bajada del poder adquisitivo de las pensiones y de los salarios», y rechazó que traten de «enmascarar» la subida con el fraccionamiento.
La concejala de Economía, María del Mar Martín Rojo, negó la mayor. «Las viviendas con un valor catastral inferior a 72.000 euros han sido las primeras en beneficiarse de una bajada del tipo, ya que el año pasado tributaron con el 0,451%, a diferencia de los inmuebles de mayor valor, para los que el Real Decreto 20/2011 obligaba al Ayuntamiento a aplicar un mayor tipo», afirmó. «Este año, ese decreto deja de aplicarse y el tipo de IBI se unifica para todos los inmuebles en el 0,451%». En cambio, no aclaró a qué perfiles de propietarios les subirá más. Respecto al incremento de ingresos, dijo que los 2,4 millones previstos se refieren solo al IBI de naturaleza urbana.
El alcalde, Francisco de la Torre, hizo ayer un alegato en favor de su política fiscal. El incremento medio previsto es, a su juicio, «moderado», y mantiene a Málaga entre las ciudades con menor presión. De hecho, aseguró que ya el año pasado hubo familias que bajaron la cuota, por la reducción del tipo del 0,69% al 0,45% (un 35% menos). «Otros han subido, pero no todo el mundo, y eso me importa mucho subrayarlo», y cifró en más de la mitad los bienes inmuebles a los que les bajó el impuesto. En el caso de las viviendas, dijo que casi el 40% pagó menos. «Somos unos de los municipios más moderados fiscalmente hablando, la realidad es muy tozuda, los hechos son los hechos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El humilde y olvidado Barrio España: «Somos como un pueblecito dentro de Valladolid»
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.