

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA PÉREZ-BRYAN En Twitter: @anaperezbryan
Jueves, 3 de abril 2014, 12:43
Resulta inquietante conocer de primera mano las conclusiones a las que ha llegado la periodista Cristina Martín Jiménez (Sevilla, 1974) después de diez años investigando esos reducidos círculos de poder que terminan por diseñar la vida cotidiana de cada uno. Círculos «viciosos» que, a su juicio, tienen en el todopoderoso Club Bilderberg el paradigma del lobby que «busca por encima de todo imponer su criterio y su ley sin importarle nada más». Tal es este afán que la periodista se atreve a dibujar el escenario en el que ya hemos comenzado a movernos: «Europa se ha convertido en un laboratorio y nosotros somos las cobayas», avanza Martín Jiménez como parte de esta estrategia que, además, quiere diseñar en la población «un sentimiento único, con el peligro que eso conlleva».
La periodista sabe de lo que habla. No en vano, se ha convertido en el azote de este grupo de poderosos a través de cuatro libros que analizan las luchas internas y las alianzas a las que llegan en sus reuniones anuales. El último, 'Perdidos. ¿Quién maneja los hilos del poder? Los planes secretos del Club Bilderberg', lo presenta esta tarde en Málaga en un acto que tendrá lugar en el salón de actos del Ateneo a partir de las 19.30 horas y organizado en colaboración con la Fundación Málaga.
El camino que ha cubierto la periodista y escritora para llegar hasta aquí no ha sido fácil. En él ha encontrado más espinas que rosas, sobre todo por el carácter secreto de estos encuentros que reúnen a la élite de la banca, la educación, la economía, la aristocracia o la cultura mundial. «La investigación ha sido muy complicada», observa Martín Jiménez, que admite presiones que sin embargo da por bien invertidas porque, a su juicio, «si el periodismo no denuncia acaba muriendo».
Sobre papel, 'Perdidos' plantea el origen y las estrategias del Club Bilderberg, un grupo cuyas reuniones se remontan al año 1954 pero del que se ha conocido su existencia hace apenas una década. «Es curioso, en la cita del año 2006 ya se habló de que nos enfrentábamos a una crisis mundial y mira lo que ha pasado», avanza la autora, convencida de que, en este contexto, «nada ocurre por casualidad».
Quiénes son los invitados
Este fenómeno está íntimamente relacionado con el perfil de los invitados que cada año acuden a la llamada de Bilderberg, una iniciativa que alumbró el político polaco Jozéf Retinger y cuya cabeza visible hoy en día es David Rockefeller: «Son unas 120 o 130 personas que representan a la élite de sus respectivos países y que reciben órdenes precisas para diseñar las líneas que van a marcar la agenda internacional a partir de lo que ellos deciden», explica la autora, que insiste en que las consecuencias de este modo de actuar no son sólo económicas, sino que afectan también a la educación, la sanidad, la cultura «y a la situación que, por ejemplo, cada uno tiene en su trabajo».
El poder que representa el formar parte de este grupo lo ilustra Martín Jiménez con un ejemplo: «Javier Solana fue invitado en los años 80, cuando era ministro de Cultura en España, y después dio el salto a la cúpula de la OTAN». El papel de los españoles en el todopoderoso Club Bilderberg depende del criterio de un comité directivo que, en los últimos encuentros, ha puesto el foco sobre Pablo Isla, la mano derecha de Amancio Ortega en Inditex, y sobre el ministro de Economía, Luis de Guindos, «quien casualmente ya suena en las quinielas para presidir el Eurogrupo», apostilla la autora de 'Perdidos'.
En su agenda ya está anotada la próxima cita del selecto club: será entre los días 28 de mayo y 1 de junio en el Hotel Marriott de Copenhague. Tampoco parece que la elección del enclave sea «una casualidad». A su juicio, la cercanía de Dinamarca con Suiza, «el epicentro de los paraísos fiscales», tiene mucho que ver. De la agenda y de los invitados españoles no se sabe nada por el momento. Quizás habrá que esperar a los efectos inmediatos de sus decisiones sobre la vida cotidiana o, por qué no, al quinto libro de Cristina Martín Jiménez sobre el Club Bilderberg.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.