

Secciones
Servicios
Destacamos
A. ESCALERA
Miércoles, 2 de abril 2014, 03:59
El sector turístico malagueño considera positivo para la Costa del Sol y para Málaga capital que el aeropuerto entre en el club de los centros de conexión internacional. La idea de que el aeródromo malagueño consiga la consideración de 'hub' partió del PSOE. La propuesta no ha contado con el respaldo del PP, que considera que la decisión de que el aeropuerto sea un centro de conexiones aéreas donde se concentran y distribuyen vuelos de pasajeros y mercancía corresponde a las aerolíneas, no al Ministerio de Fomento.
El responsable de la Asociación de Hoteleros de la Costa del Sol (Ahecos) en Málaga capital, Francisco Moro, al ser preguntado ayer por este periódico, afirmó que todo lo que permita que el nombre de Málaga tenga repercusión internacional es bien acogido y positivo. «A nosotros nos vendría de maravillas que el aeropuerto malagueño fuese centro de conexión internacional». Añadió que desde un punto de vista comercial, que el aeródromo obtuviese ese grado sería beneficioso no solo para los hoteles, sino para todo el sector servicios de la ciudad. Moro señaló que ve bien todas aquellas iniciativas que supongan una publicidad indirecta para Málaga. «Todo lo que venga a sumar es positivo», apostilló.
Puntos de vistas opuestos
La propuesta lanzada el lunes por los socialistas malagueños ha recibido las críticas del Partido Popular. Ayer hubo discrepancias entre unos y otros. Así, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, valoró la propuesta y las alegaciones del PSOE al Plan de Infraestructuras de Transporte y Vivienda (Pitvi) sobre que el aeropuerto de Málaga tenga un ambicioso plan para duplicar el número de pasajeros, toda vez que considera que el aeródromo malagueño «debe dar un salto cualitativo y cuantitativo». Para el consejero, «el gran aeropuerto del sur de Europa, el gran aeropuerto andaluz, debe dar un salto cualitativo y cuantitativo».
A juicio de Sánchez Maldonado, «el aeropuerto de Málaga tiene que ser la puerta de entrada turística de nuestra comunidad», disponer de un «ambicioso plan» para duplicar el número de pasajeros, aumentar sus rutas con destinos del mundo y ser base de compañías aéreas. Todo ello «es algo muy positivo por el impacto que tiene en la riqueza de toda Andalucía y en la generación de empleo», precisó el consejero. Sánchez Maldonado destacó que «Andalucía, por su peso turístico y económico, debe tener al aeropuerto de Málaga entre los tres principales de España y ser de referencia en Europa».
No se puede pedir consenso
Por su parte, el subdelegado del Gobierno en Málaga, Jorge Hernández Mollar, exigió ayer al PSOE que «deje de vender humo» en relación con su propuesta para que el aeropuerto de Málaga -Costa del Sol tenga la consideración de 'hub' en el año 2020. En este punto, advirtió a los socialistas de que «no se pude pedir consenso político en algo que es imposible que tenga ese consenso», en tanto que «el Ejecutivo central no tiene ninguna competencia al respecto».
Hernández Mollar, en declaraciones a Europa Press, dijo que «los consensos son para temas de Estado, inmigración, independentismo, pero no para algo que es vender humo». El Estado no puede intervenir donde no debe y no puede hacer nada en este caso, porque no es su competencia, sino que depende de las propias compañías aéreas», recalcó. Por ello, aconsejó al PSOE que «se documente mejor» y consideró «grave que políticos como los socialistas Miguel Ángel Heredia o Francisco Conejo vendan humo». Frente a esto, les exigió que «defiendan las magníficas infraestructuras del aeropuerto, uno de los mejores de Europa y en continuo crecimiento». Hernández Mollar reclamó rigor en este tema. «Montar una especie de circo en el aeropuerto es hacer un flaco favor a una de nuestras joyas de la corona», aseguró.
En esta cuestión también intervino el presidente de la Diputación y del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, que defendió que la Costa del Sol «siga contando con un aeropuerto que sea de destino y no de paso para numerosos vuelos nacionales e internacionales». Bendodo tildó de «ocurrencia, más que de proyecto», la pretensión del PSOE de que el aeródromo malagueño se convierta en un 'hub'.
«El modelo que queremos para Málaga, la Costa del Sol y, por supuesto, para Andalucía es bien distinto a lo que supondría un mero intercambiador aéreo que en poco o nada favorecería al desarrollo del turismo y la economía local», argumentó Bendodo, en referencia a que si fuera un 'hub', el aeropuerto albergaría un mayor número de vuelos «sólo de conexión», cuyos turistas pasarían un determinado tiempo en las instalaciones, «pero no invertirían en las empresas de los distintos municipios de la provincia ni permanecerían tiempo en el destino», apostilló Bendodo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.