

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 2 de abril 2014, 03:22
La construcción del pulmón verde de la ciudad, un parque botánico de 15.000 metros cuadrados en el centro urbano, comienza a tomar forma. El proyecto incluye el traslado de la Cooperativa Agrícola al polígono industrial ya que esta nueva infraestructura se construirá sobre los terrenos donde se levanta el histórico edificio. El Ayuntamiento elaboró el expediente de licitación de la obra, que se aprobará el viernes, en la que se explica que el precio ascendería a los 2,3 millones de euros como máximo, que se pagarían entre los ejercicios de 2014 y 2015 a la empresa que se haga con creación de este espacio.
El pulmón verde tiene previsto el comienzo de su construcción para el 1 de junio. En el expediente de licitación se exige que el plazo máximo de ejecución sea de diez meses, por lo que el nuevo enclave botánico estaría en pleno funcionamiento en el primer trimestre de 2015.
La nueva concejala de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Ana Velasco, explicó que el proyecto también contempla la creación de un centenar de plazas de aparcamiento gratuitas, según dijo, para potencializar la peatonalización llevada a cabo en el casco urbano en los últimos años. Este es el primer proyecto de la edil en sus nuevas funciones, aunque todos los trámites anteriores los llevó a cabo Susana Arahuetes, que dejó el cargo a mediados del mes pasado.
Una de las características de este parque es su orquidario. «La creación de un orquidario en un parque de alrededor de 15.000 metros cuadrados garantizará la visita de turistas y, por tanto, su flujo hacia calle Terraza y el más de medio centenar de calles remodeladas del centro histórico», afirmó Velasco.
La ejecución de este parque botánico fue posible tras la firma de un convenio en el pleno del pasado mes de julio. El acuerdo fue a tres bandas entre la Cooperativa Agrícola, el Ayuntamiento y la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria. En este caso, la Fundación compró parte de los terrenos de la Cooperativa con fondos de la Herencia Nadal. Posteriormente, el Ayuntamiento permutaría ese trozo de parcela por el lugar en el que se está construyendo el colegio Juan XXIII y que era de propiedad municipal.
Juzgados
El portavoz del PSOE en el municipio, David Valadez, recordó que la Junta de Andalucía mantiene el convenio firmado por el Ayuntamiento, la Cooperativa y la Fundación Diocesana Santa María de la Victoria en los juzgados. «Ante la existencia de irregularidades, entienden que podría tratarse de un acuerdo manifiestamente ilegal», explicó el socialista.
Además, Valadez defendió la postura que desde el PSOE se mantuvo el pasado mes de noviembre sobre el uso de esos terrenos, único en tamaño y características en el centro urbano. Desde la agrupación creen que la parcela se debería destinar a un hotel que proporcionara puestos de trabajo y «la dinamización de la economía local».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.