Borrar
Turismo

El turismo extrahotelero despega en el arranque de año con un 39% más de viajeros

Apartamentos, campings y alojamientos rurales de la provincia suman más de 644.000 pernoctaciones entre enero y febrero

NURIA TRIGUERO

Martes, 1 de abril 2014, 04:43

Los apartamentos turísticos, campings y casas rurales no solo mantienen la tendencia positiva del turismo hotelero en el arranque de 2014, sino que sus tasas de crecimiento lo superan con creces. La oferta extrahotelera de la provincia ha registrado en enero y febrero un aumento del 39% en viajeros y de un 25% en pernoctaciones, según los datos revelados ayer por el Instituto Nacional de Estadística. Además, si solo se contabiliza febrero los incrementos resultan aún más destacados, con un 43% más de viajeros y un 25,3% más de noches consumidas.

El presidente del Patronato de Turismo Málaga-Costa del Sol, Elías Bendodo, destacó ayer que la provincia «sigue mostrando su fortaleza como destino», ya que las pernoctaciones en el conjunto de España han crecido muy por debajo de lo que lo han hecho en la provincia: un 6,4% frente al 25% de Málaga. También hizo hincapié en el empleo en estos establecimientos, que al igual que está sucediendo en los hoteles, está mostrando crecimientos respecto al año pasado, que llegan hasta el 21% según el tipo de alojamiento.

Los establecimientos no hoteleros en los que se alojan la mayoría de visitantes son los apartamentos turísticos, que han experimentado un aumento del 46% en turistas alojados (71.676 en enero y febrero) y del 35% en las pernoctaciones (454.675).

El promedio de plazas estimadas en estos establecimientos ha crecido un 12%, hasta las 31.407; lo que no ha sido óbice para que el grado de ocupación creciera hasta el 25%. El personal empleado presenta un 21% de incremento respecto al mismo periodo del año pasado, con 1.879 personas de media.

Respecto a los campamentos, su comportamiento también ha sido muy positivo con casi un 16% más de viajeros alojados (14.236) y un 4,24% más de noches consumidas (167.425). Además, el grado de ocupación de estos recintos se acerca al 40% y ha crecido un 3%, mientras que el empleo lo ha hecho un 11%, con una media de 85 puestos de trabajo en enero y febrero.

Turismo rural

Por último, los alojamientos de turismo rural han contabilizado en este comienzo del año un 23% más de viajeros (3.858 en total), que generaron un 12,5% más de estancias. El promedio de plazas estimadas se ha incrementado un 14%, el personal empleado un 21% (hasta las 700 personas) y el grado de ocupación se ha mantenido respecto al mismo periodo de 2013.

En el ámbito nacional, el turismo extrahotelero también ha contado con incrementos, aunque menores que los registrados en la Costa del Sol, según los datos publicados ayer por el Instituto Nacional de Estadística.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El turismo extrahotelero despega en el arranque de año con un 39% más de viajeros