

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Martes, 1 de abril 2014, 03:38
La seguridad en el polígono industrial de Estepona se verá incrementada en este mes. A finales de abril estarán ya instaladas las diez cámaras con las que contará esta zona, y que facilitará la labor de vigilancia, sobre todo por las noches. Las grabaciones desde los diez focos donde estarán situadas las máquinas mandarán la señal en tiempo real a la Policía Local, que las usarán como un refuerzo a la vigilancia que de forma habitual emplean en este lugar periférico al municipio. Para este menester instalarán dos monitores es estas dependencias que funcionarán en modo multipantalla.
El nuevo dispositivo constará con cuatro cámaras fijas, que se situarán en la avenida Martín Méndez -arteria principal del polígono-, y seis máquinas móviles en la intersección de la citada avenida con las calles Arrabal y Edison, en el cruce con calle Fahrenheit, en calle Edison, en calle Graham Bell y otras que visualizarán las arterias Newton, Juan de Mena, Galileo y Juan de Herrera.
Las imágenes, que llegarán a la Policía por red inalámbrica, quedarán grabadas por si algún delito sucede mientras no hay nadie en la Jefatura, con lo que se podrá estudiar los detalles posteriormente. Los agentes que se encarguen de esta videovigilancia serán instruidos en el manejo de esta tecnología, ya que el empleo del zoom en las grabaciones pueden identificar hasta matrículas de coches que estén implicados en el delito.
La instalación de estas cámaras era una reivindicación de los empresarios del polígono que venía de mucho tiempo atrás, y tras un año de gestiones, la subdelegación del Gobierno en Málaga emitió un informe favorable que daba luz verde al empleo de la videovigilancia en la zona.
«Mantener la seguridad en el municipio es una de las prioridades de actuación; en este caso, se trata de preservar una zona alejada del casco urbano, que históricamente ha sido castigada por robos y hurtos; de forma que la autorización que hemos recibido de la subdelegación del Gobierno es una muy buena noticia para todos», afirmó el alcalde del municipio, José María García Urbano.
El director de Sistemas y Tecnología de Casesa -empresa que instalará las cámaras- , Javier García, explicó ayer a los empresarios el funcionamiento de estas máquinas. «En las cámaras motorizadas se le puede añadir unas indicaciones para que se muevan automáticamente a los puntos que queramos controlar», mostró García.
El alcalde anunció que el coste de la operación fue de 50.000, «sin tener que pagar una cuota anual y sin que los empresarios se vean obligados a abonar nada, ya que solo se pagó por la instalación y la vigilancia se hará desde la jefatura. No requiere ningún tipo de mantenimiento».
Cámaras en el municipio
Del éxito de esta iniciativa dependerá que el sistema de vigilancia se vaya ampliando en el futuro. «Vamos a ir estudiando otros lugares del municipio con necesidades parecidas. A medida que haya más peticiones y se miren, se puede ir ampliando. La base tecnológica ya está puesta y es más fácil ir añadiendo cámaras», explicó el alcalde.
Uno de los principales escollos a superar para implantar este sistema de seguridad fue el de la protección de datos. «Esto no está previsto para grabar personas ni conversaciones, sino para prevención de robos y de delincuencia. Que nadie se piense que está para cotillear», avisó García Urbano, que piensa que este sistema funciona también de forma disuasoria. «Quien venga a robar ya sabe que le van a grabar. Se le podrá anotar su matrícula, la hora y el minuto en el que estaba aquí», añadió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.