Borrar
En 2012 Alimentaria registró la presencia de más de 140.000 visitantes profesionales. :: SUR
Málaga será la provincia andaluza mejor representada en Alimentaria
MÁLAGA

Málaga será la provincia andaluza mejor representada en Alimentaria

La marca Sabor a Málaga acude a la mayor feria de alimentación y bebidas de España para favorecer la internacionalización de los productores malagueños

AGUSTÍN PELÁEZ

Lunes, 31 de marzo 2014, 03:09

Un total de 57 empresas malagueñas participarán este año en Alimentaria 2014 en Barcelona, una de las ferias profesionales de la agroindustria y la alimentación más importantes de Europa. Nunca hasta ahora la provincia había contado con una participación tan elevada en esta cita bianual, que este año se celebra del 31 de marzo al 3 de abril en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona. La razón es la asistencia bajo el paraguas de la marca Sabor a Málaga de 47 pequeñas y medianas empresas productoras, en una apuesta decidida por promocionar los productos malagueños y apoyar la internacionalización de los productores locales. De hecho, Alimentaria 2014 está considerada la edición más internacional de todas las celebradas hasta la fecha al tener confirmada la participación de 140 países y más de 600 importadores y distribuidores claves en los mercados latinoamericano, norteamericano y asiático que participarán en más de 8.000 encuentros de negocio con expositores.

Las 57 empresas malagueñas participantes en esta edición de Alimentaria convierten a Málaga no sólo en la provincia andaluza con más representación en el certamen de productores del sector agroalimentario y de bebidas, sino también en la séptima a nivel nacional, sólo por detrás de Barcelona (224), Madrid (113), Girona (74), Valladolid y Valencia (64 cada una), y La Rioja (63).

Según la diputada de Desarrollo Rural, Leonor García-Agua, la presencia de sabor a Málaga en Alimentaria responde al compromiso adquirido con el sector en la Mesa del Campo de promover el sector a nivel no sólo provincial, sino nacional e incluso internacional.

París

En este sentido, García-Agua confirmó la intención de la Diputación de acudir también a la feria internacional de París, SIAL, del 19 al 23 de octubre próximo. Este certamen es, junto a Anuga en la ciudad alemana de Colonia, el más importante a nivel mundial. Ambas ferias son bianuales y se celebran en años alternos.

«Este año ya hemos estado en el Salón del Gourmet de Madrid y ahora en Alimentaria. En esta ocasión contamos con un espacio de 288 metros cuadrados. Pero lo más importante de todo es la posibilidad que se les abre a las empresas, que podrán contactar con profesionales de todo el mundo para lograr que sus productos salgan fuera de nuestras fronteras», ha señalado la diputada de Desarrollo Rural, para quien las empresas malagueñas deben apostar por la búsqueda de nuevos mercados y no quedarse en el puramente local o provincial. «Gracias a nuestra participación en el Salón del Gourmet ya hay empresas que cuentan con el sello de Sabor a Málaga que han realizado envíos a diversos puntos de España», ha asegurado García-Agua.

En esta cita no faltarán firmas malagueñas tan destacadascomo Dcoop, Faccsa, Grupo San Roque de Antequera o Bodegas Ordóñez, y otra muchas que acudirán al certamen como visitantes, pero con agenda de contactos concertada de antemano.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Málaga será la provincia andaluza mejor representada en Alimentaria