

Secciones
Servicios
Destacamos
AGUSTÍN PELÁEZ
Lunes, 31 de marzo 2014, 13:03
Realizar una recarga de gas en el aire acondicionado de una vivienda, un establecimiento comercial o de un vehículo es desde el 1 de enero entre un 60 y un 80 por ciento más caro. El motivo es la entrada en vigor desde principios de año del nuevo impuesto sobre el uso de gases fluorados de efecto invernadero, recogido en la Ley 16/ 2013 de 29 de octubre, tributo que tiene como finalidad penalizar el consumo de los gases más contaminantes y "coadyuvar a la protección y defensa del medio ambiente". Para el Gobierno, aunque estos gases se han venido utilizando de manera habitual en numerosos sectores, su uso contribuye negativamente al calentamiento de la atmósfera, más incluso que el CO2, de ahí que grave su consumo.
El problema es que el impuesto, que tiene una aplicación progresiva desde este ejercicio -de forma que se repercute un 33 por ciento del total este año, un 66 por ciento en 2015 y la cuota íntegra en 2016- conllevará que las recargas de gas lleguen duplicar, sino a triplicar su precio actual. Así, la recarga de un aparato split de aire acondicionado doméstico, una vez que el tributo se aplique en su totalidad, multiplicará por dos su precio actual en el mejor de los casos, siempre que no se produzca ninguna subida de la mano de obra ni del precio del gas.
Según el sector, con este nuevo impuesto lo que sucede es que los usuarios pagan más de impuesto que de refrigerante. Para José Gómez, gerente de la empresa malagueña Servitec Climatización, mientras el precio del refrigerante del aire acondicionado doméstico -el R410 es el más común y más usado- cuesta 10 euros el kilo, el impuesto asciende este año a 13,04 euros el kilo más el 21 por ciento de IVA. Esto supone que si una recarga costaba en 2013, incluida la mano de obra, entre 70 y 90 euros, a partir de enero ha pasado a costar entre 120 y 130 euros, lo que supone un encarecimiento de más del 60 por ciento. En 2015, año en el que se aplicará el 66 por ciento de la cuota del impuesto, la tasa se elevará en 26,07 euros por kilo más el 21 por ciento de IVA y en 2016 a 39,50 euros. Un aparato de aire acondicionado doméstico suele necesitar alrededor de un kilo de gas.
Tampoco se salvan de este impuesto los aires acondicionados de los vehículos, sector en el que la subida supera también el 25 por ciento y más del 60 en 2016. Según el vicepresidente de la Asociación Malagueña de Automoción (AMA), Juan Ramón Rodríguez, el impuesto sobre los gases fluorados de efecto invernadero es superior al precio del refrigerante que utilizan la mayoría de los coches, el 134-A. «Su precio está entre los dos y cinco euros el kilo, sin embargo el impuesto en 2014 es de 8,58 euros el kilo, cantidad a la que hay que sumar el 21 por ciento de IVA. Esto hace que una recarga pase de los 50 euros que costaba en 2013 a más de 65, teniendo en cuenta que un turismo apenas necesita medio kilo de gas», explica Rodríguez.
Según la tabla aprobada por el Gobierno la cuota del impuesto para el gas 134-A que se aplicará en 2016 es de 26 euros el kilo, más el IVA, lo que significa que la recarga de gas si colocará por encima de los 80 euros, casi un 90 por ciento más que en la actualidad.
Supermercados
Sin embargo, el sector que asegura verse más afectado por este tributo es el de supermercados, que ha estimado en 100 millones de euros lo que le supondrá el impuesto una vez se esté aplicando en su integridad en 2016, según la asociación española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas). Para este colectivo, el uso de gases fluorados es la única técnica conocida que funciona para refrigerar los alimentos en las tiendas, ya que aunque hay otras alternativas exentas de pagar el tributo, unas no se permiten por cuestión de seguridad y otras no sirven para los lineales que exigen temperaturas por debajo de cero grados.
Precisamente, uno de los gases más gravados por la Ley 16/ 2013 es el 404-A, uno de los más utilizados en este tipo de establecimientos. Este gas deberá pagar de impuesto 75,68 euros por kilo en 2016, más IVA. Manuel, que es propietario de un pequeño supermercado en Vélez tuvo que pagar en enero pasado, con el tributo ya en vigor, una recarga en el sistema de refrigeración del establecimiento que le costó la friolera de 1.487 euros, de los que 749 fueron en concepto de impuesto y otros 358 de IVA. Por esta razón no es de extrañar que muchos supermercados se estén planteando la posibilidad de adaptar sus aparatos de refrigeración para usar gases que no estén tan gravados como el 404-A, mientras que desde Asedas se esté insistiendo en pedirle al gobierno la retirada de este tributo.
Eugenio Garnacho, de Frío Industrial Garnacho, se queja de que la ley ha sido aprobada con mucha rapidez, tanto que tres días antes de su entrada en vigor se aprobó el reglamento que la desarrolla. Para este empresario malagueño el problema es que la tasa representa sobre el costo de la materia prima un 1.850 por ciento, algo que considera una «desproporción total y absoluta». «Lo que está sucediendo es que establecimiento que tienen refrigerantes con un impuesto elevado están reconvirtiendo sus sistemas para que usen gases menos contaminantes, aunque no hay ningún gas sustituto que no contamine en el mercado», señala.
Garnacho pone como ejemplo de la subida que representa el impuesto que en 2013 si un establecimiento necesitaba 1.000 kilos de refrigerante 404-A se gastaba sólo 6.000 euros, en 2016 la factura se elevará a 97.960 euros, de los que sólo 76.000 serán concepto del impuesto sobre gases fluorados de efecto invernadero, según asegura.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.