Borrar
Playas de Estepona en plena temporada de verano. :: SUR
La concesionaria de playas de Estepona se ampara en una sentencia y contratará solo por cuatro meses
ESTEPONA

La concesionaria de playas de Estepona se ampara en una sentencia y contratará solo por cuatro meses

El pliego establecía que los contratos serían de siete meses pero la empresa ganó en los tribunales cuando los trabajadores denunciaron el incumplimiento

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 29 de marzo 2014, 03:02

Los trabajadores temporales de la empresa concesionaria para la limpieza de Playas y Jardines -UTE Estepona-, trabajarán cuatro meses esta temporada, tal y como pasó en 2013 y por lo que los empleados llevaron a la sociedad a juicio al pensar en Semana Santa que estaban despedidos por no requerir sus servicios. Finalmente, la empresa ganó el caso en octubre, al estimar el juez que al ser contratos de fijo discontinuo, la empresa únicamente redujo la temporalidad de ese vínculo.

Así lo explicó el Ayuntamiento tras la denuncia que la secretaria de Política Municipal del PSOE de Estepona, Manuela Benítez, hizo ayer y en la que anunció que la empresa concesionaria de la limpieza de playa no está cumpliendo el pliego de condiciones firmado en la externalización del servicio. La socialista aseguró que presentarán en el próximo pleno del mes de abril una moción para instar a a esta sociedad a que los trabajadores temporales trabajen los siete meses que dura la temporada de playa y nos los cuatro que vienen siendo empleados.

«El coste anual de los trabajadores fijos discontinuos se calculó en función de la duración estimada de la temporada de playas, siete meses. Sin embargo, la realidad es que estos 18 empleados solo trabajan cuatro meses, de junio a septiembre, por lo que es evidente que la empresa está incumpliendo el pliego de condiciones y se está embolsando todos los meses un dinero muy importante», señaló la mandataria del PSOE.

«No podemos consentir que el Ayuntamiento permita que una empresa se esté embolsando al año la suma económica correspondiente a tres nóminas de 18 empleados que atraviesan situaciones personales y económicas muy difíciles», aseguró Benítez, quien anunció que si no se cumple el pliego, «llevaremos este asunto a los juzgados para que sean ellos los que impidan que esta situación se siga produciendo».

Por su parte, el Ayuntamiento se remitió a la sentencia del pasado mes de octubre tras la denuncia de 12 de estos trabajadores ante la empresa UTE Estepona. El Consistorio explicó que, como dice el auto -al que tuvo acceso este periódico-, la duración de los contratos de estos fijos discontinuos dependían de las necesidades de la empresa y que la sociedad contrataría a estos trabajadores para la temporada de verano, que correspondería de junio a septiembre.

La externalización del servicio de limpieza de Playas y Jardines fue a parar a la sociedad UTE Estepona -unión de Ortiz Construcciones y Proyectos e Ingeniería y Diseños Técnicos a finales de 2011 por una cuantía de 5,4 millones de euros por los cuatros años de contrato que se firmaron.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La concesionaria de playas de Estepona se ampara en una sentencia y contratará solo por cuatro meses