Borrar
Unos 10.000 cruceristas visitaron la capital durante toda la jornada. :: Ñito Salas
Un proyecto pionero abre una nueva dimensión al negocio de cruceros
Turismo

Un proyecto pionero abre una nueva dimensión al negocio de cruceros

Puerto y aeropuerto coordinaron el tránsito de cinco mil cruceristas, cuyo equipaje fue facturado en el barco o en la ciudad de origen hasta el camarote

PILAR MARTÍNEZ pmartinez@diariosur.es

Jueves, 27 de marzo 2014, 09:36

Una acción pionera coordinada por el puerto y el aeropuerto de Málaga, y desarrollada ayer de forma exitosa, abre a la capital una nueva dimensión en el sector de cruceros, en el que mejoran notablemente sus expectativas como base internacional de grandes barcos de pasajeros. La prueba de fuego, de la que dependen nuevas escalas con este formato el próximo año y que permitirá diferenciarse respecto de sus competidores, superó incluso sus propias previsiones, según aseguró el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata.

En cuatro horas se movieron en 33 aviones a cinco mil cruceristas, 2.538 que llegaron en el buque 'Ventura' y otros 2.400 que procedían desde distintas ciudades europeas para embarcar en este buque, con sus seis mil maletas, que unos facturaron en el barco y encontrarán en la cinta del aeropuerto de destino y que otros facturaron en sus puntos de origen del viaje a Málaga y se las encontraron en sus camarotes. Para ello, además de una coordinación milimetrada, fueron precisos catorce camiones para trasladar los equipajes y un centenar de autobuses en los que desplazaron a los cruceristas que llegaban al puerto de Málaga y los que se desplazaban al aeropuerto. Para evitar la llegada masiva al puerto o al aeropuerto, el plan contempló un recorrido de despedida, para unos, y de recepción, para otros, por la ciudad, que permitió escalar los embarques y desembarques al barco 'Ventura', de Carnival.

También la aerolínea Iberia participó en este operativo, que consideró un ensayo muy interesante. Esta compañía destacó que por primera vez se ha facilitado la facturación del equipaje desde el barco. Para ello, unos 3.000 pasajeros recibieron a bordo sus tarjetas de embarque y las etiquetas para su equipaje, para poder desembarcar hoy cómodamente y no tener que ocuparse de sus maletas hasta la llegada a Londres, Manchester y Birmingham.

Plata aseguró que esta operación volverá a realizarse en octubre. «Con esta iniciativa damos un salto en la proyección internacional del puerto como destino de cruceros al contar con un aeropuerto con gran potencial y con el que hemos trabajado de forma excepcional, así como con el servicio aduanero. Ha salido todo mejor de lo previsto y eso que coincidieron cinco cruceros», dijo.

Por su parte, desde el aeropuerto explicaron: «En unas cuatro horas, y paralelamente al funcionamiento habitual, la infraestructura aeroportuaria ha logrado manejar 33 vuelos, alrededor de 5.000 cruceristas, más de 160 de ellos con movilidad reducida, sus más de 6.000 equipajes, un centenar de autobuses y catorce camiones con las maletas, en un dispositivo paradigma de intermodalidad». El director del aeropuerto, Salvador Merino, insistió en que la operación nace con expectativas de afianzarse en el futuro. «Estamos muy satisfechos del resultado. La fluidez del tránsito de los pasajeros sin incidencias y cumpliéndose los tiempos establecidos ha sido, para nosotros, la mejor prueba de la capacidad del aeropuerto. La garantía de un servicio intermodal de calidad abre una gran cantidad de posibilidades de mejora en muchos ámbitos asociados al desarrollo económico», aseguró Merino.

Responsables de la naviera Carnival han estado siguiendo el proceso minuto a minuto y mostraron su satisfacción por el desarrollo sin incidencias. Plata aseguró que de este proyecto pueden salir nuevas escalas al mirar las navieras a Málaga no por el mercado español sino por su potencial internacional.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Un proyecto pionero abre una nueva dimensión al negocio de cruceros