

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Miércoles, 26 de marzo 2014, 02:13
Las instalaciones de la ITV de Estepona se verán ampliadas en tres carriles de revisión más. De los dos que funcionan en la actualidad, el centro situado en el polígono industrial del municipio pasará a tener cinco. «Se van a construir dos líneas universales -para todo tipo de automóviles-, dos para vehículos ligeros y uno para ciclomotores», explicó la delegada de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, Marta Rueda. Las instalaciones también llevarán una segunda planta donde se trasladarán las oficinas, un aparcamiento más grande y otro subterráneo.
La inversión que la Junta de Andalucía desembolsará en esta remodelación será de 1,7 millones de euros, para unas obras que tomarán 20 meses para ejecutarse por completo y que se iniciarán de inmediato. «El año pasado pasaron por esta ITV aproximadamente 54.000 vehículos, pero sabemos que el volumen cada vez será mayor y que necesitábamos un apoyo importante», expresó Rueda.
Las obras, que fueron adjudicadas en febrero a la empresa UCOP, no interrumpirán las revisiones en la ITV. Estos trabajos comenzarán con la instalación de la vía para ciclomotores para después acometer la reforma de los dos carriles que actualmente funcionan, siempre teniendo en cuenta que las revisiones deben continuar por al menos, un carril.
Estas instalaciones revirtieron en la Junta de Andalucía en 2007. «Esta ITV es de las más antiguas de Andalucía y la que está en peor estado y necesitaba un gran refuerzo», explicó la delegada. El servicio ubicado en Estepona recibe también a usuarios de Casares y Manilva, pero con la puesta en marcha de la ITV de San Pedro alivió el flujo de vehículos.
Balance del 2013
Rueda aprovechó la visita a la ITV de Estepona para ofrecer un balance de la estación durante el pasado año. En 2013, fueron inspeccionados 52.349 vehículos en esta estación. De ellos, 14.218 no lograron superar la inspección a la primera, por lo que el índice de rechazo se sitúa en el 27,16 por ciento. A las primeras inspecciones hay que añadir 14.524 segundas o sucesivas, como consecuencia de no haber superado de forma favorable el primer examen. Esto hace un total de 66.873 inspecciones realizadas en 2013 en esta estación.
El grupo más numeroso de automóviles fueron los turismos particulares, unos 38.660, que representan el 73,8 por ciento de los exámenes, seguido por los vehículos de transporte de mercancías de menos de 3.500 kilos, un 18 por ciento, y las motocicletas y ciclomotores, un 4,6 por ciento del total. El apartado donde se detectaron más defectos graves fue en el alumbrado y señalización, seguido por los problemas con los ejes, ruedas, neumáticos y suspensión.
La delegada hizo un repaso a los datos de toda la provincia. El centro en el que más vehículos pasaron su revisión fue el del polígono del Guadalhorce en Málaga, con 238.021 inspecciones, seguida por la de El Palo, con 86.242, la de Algarrobo, con 68.094, la de Marbella con 56.188, y en quinto lugar, la de Estepona.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.