Borrar
La afluencia de visitantes al expositor de Andalucía y Costa del Sol en Turespaña fue constante. :: Félix Lorenzo
Se busca al nuevo turista ruso...
Turismo

Se busca al nuevo turista ruso...

Andalucía y la Costa del Sol quieren posicionarse como destino entre las clases medias de este país Los tiempos del 'ruso riquísimo' han dado paso a una nueva estrategia turística en este país marcada por perfiles familiares y posición social media.

PEDRO LUIS GÓMEZ Enviado especial.plgomez@diariosur.es

Viernes, 21 de marzo 2014, 09:46

Si hay algo que la MITT de Moscú está dejando claro a los agentes turísticos malagueños y andaluces es que este mercado es, cuanto menos, muy difícil, además de lejano. Si Andalucía y la Costa del Sol pensaban que los turistas rusos iban a llegarnos 'a espuertas', la cruda realidad es muy distinta. Es más, ahora mismo nuestro destino es el cuarto en el mercado ruso, detrás de los de Cataluña, Baleares y Canarias.Cataluña es el gran receptor de turistas rusos, en plan masivo además, con Tarragona a la cabeza. Es verdad que, como refería ayer uno de los agentes turísticos moscovitas que se reunieron con representantes de Turismo Andaluz y del Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga, que el tan manido eslogan de 'Cataluña no es España' ha creado cierto desconcierto en este país, y muchas veces preguntan si eso es así, porque no todo el mundo tiene por qué saber de geografía e historia española. Lo cierto es que la machacona insistencia de los sectores independentistas catalanes parece que consiguen muchos mayores frutos de los que se piensan y no queda solo en la anécdota de una enorme pancarta en el Nou Camp cuando se disputan partidos de la Champions League que son televisados para medio mundo.

Para los rusos, España es un mundo apasionante, pero dentro de nuestro país, la región catalana es la que se lleva los mejores datos y la mayor cantidad de turistas, fruto de un trabajo que se inició hace ya 20 años en este mercado, porque es en la década de los 90 cuando la Dirección General de Turismo de la Generalitat apuesta por este nuevo punto emisor, entonces ni en pañales siquiera, y sus logros están ahora a la vista de todos. Junto a ello, la suerte de que el emisario que llegó entonces, Josep Perramón, se ha convertido en una persona de gran influencia en todos los ámbitos rusos, y por su casa de Moscú, según cuentan, pasa lo más granado de la vida social, cultural y política de Rusia, lo que puede también ayudar a explicar su gran liderazgo.

Tras Cataluña están los destinos insulares españoles, que en este mercado han sabido situarse en el escaparate con bastante fortaleza, ofreciendo una visión paradisiaca y exótica, y seguidamente aparece Andalucía, que hoy por hoy como aquel que dice acaba de comenzar una estrategia para conseguir que se identifique su imagen con sol, playa, cultura, gastronomía y seguridad, y no solo con el lujo de Marbella, que es lo único que de verdad se conoce de nuestra tierra por estos lares.

Pero conseguir el turismo familiar, el vacacional, el turista de clase media-alta va a costar mucho tiempo y muchos esfuerzos, porque son muchas 'cabezas de ventaja' la que nos llevan, como reconocen todos los sectores implicados, quienes explican esta situación porque los esfuerzos se dedicaron a otros mercados más cercanos, algunos tan importantes para el destino andaluz como Gran Bretaña o Francia.

Pero los esterotipos también han de desterrarse en nuestro propio destino. La imagen del turista ruso multimillonario existe, por supuesto, y más en este país de amplias desigualdades sociales, pero son los menos, por mucho ruido que hagan (que lo hacen por cierto). El 'retrato robot' del turista ruso 'apetecido' ahora por casi todos es el que una vez al año se va con su familia a pasar unos días o unas semanas de vacaciones, preferiblemente a un lugar en el que se coma bien con sol y playa, que es lo que echan de menos por estos lares, donde el invierno dura muchos meses y la primavera se recibe, como ayer, con una gran nevada, y ese turista es bueno cualitativa y cuantitativamente: pues bien, Andalucía y Málaga, que casi parten de cero, han decidido buscar a ese 'nuevo' turista ruso, al que casi se puede esculpir, por decirlo de alguna manera. «Nos dicen que podemos crear el tipo determinado de turista que queremos que vaya a la Costa del Sol, que podemos hacerlo porque estamos en los inicios en este mercado», refería José Carlos Escribano, vicepresidente de Aehcos. Eso es posible, y a ese ruso medio con cierto nivelito es al que se la ha puesto el cartel de 'se busca', y nunca mejor dicho, porque incluso habrá recompensa... Para quien lo encuentre, claro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Se busca al nuevo turista ruso...