Borrar
Momento de votación durante el pleno municipal celebrado ayer. :: L.P.
El pleno de Estepona liquida la última de las empresas municipales de la época de Gil
ESTEPONA

El pleno de Estepona liquida la última de las empresas municipales de la época de Gil

Durante la sesión se acordó dedicar sendas calles a la concejala Carmen López y al padre Luis García Cerezo, ambos fallecidos el pasado año

LEANDRO PAVÓN

Viernes, 21 de marzo 2014, 02:40

Una de las principales cicatrices económicas heredadas del gilismo en Estepona empezó a cerrarse en el pleno de ayer. En una sesión extraordinaria -tras la ordinaria de cada mes-, se liquidó las cuentas correspondientes al ejercicio 2013 de la Empresa Municipal de la Vivienda y Aparcamientos de Estepona, última de las creadas por el GIL. Estas empresas sirvieron para cubrir gastos sin justificar, y dejaron una deuda en el Ayuntamiento de 78 millones de euros.

«Estas sociedades ya no existen, tenían que tender a su extinción. Esta era la única que no estaba en causa de resolución. Este Ayuntamiento tiene como propósito de que todos los gastos se fiscalicen por los órganos de la administración», afirmó el concejal de Hacienda, Manuel Aguilar.

De las empresas municipales creadas, solo había dos con personal contratado, unas 700 personas, pese a que no tenían ningún tipo de ingreso por no tener actividad, según explicó Aguilar. Esa deuda se está saldando de forma gradual tanto con la Seguridad Social, a la que se debía 40 millones, como con la Agencia Tributaria, con más de 13 millones de pagos atrasados.

Durante la sesión ordinaria del pleno llamó la atención la falta de una cara habitual y la presencia de otra nueva. Se presentó el escrito de renuncia de la ex concejal de Fomento, Infraestructuras y Turismo, Susana Arahuetes, que fue anunciada la semana pasada. La novedad la puso el nuevo edil socialista, Julián López, que juró su cargo y ocupó el asiento que hasta el mes de enero ocupó Fernando Centeno.

López fue la figura sobre la que giró la renovación del órgano de dirección del PSOE en el municipio, al que entró también Manuela Benítez, Álvaro Vallejo, Cristina Capablanca, Francisco José Rodríguez, secretario de Movimientos Asociativos y Francisco Horrillo. López es el primero de estos dirigentes que entra en el grupo municipal, aunque parece que no habrá más cambios en esta legislatura.

En el pleno también se dio cuenta del presupuesto de 2013, que se cerró con un superávit de 15 millones de euros, además del informe de intervención sobre la evaluación del grado de consecución de los objetivos previstos por el plan de saneamiento económico en los años 2012-2014 y el informe sobre la evaluación anual del mismo plan

Homenaje en forma de calle

El edil de Hacienda propuso a modo de asunto urgente el homenaje a dos figuras de Estepona en forma de nombre en una calle. Tras una reunión mantenida con todos los grupos municipales el pasado miércoles, se llegó al acuerdo por unanimidad -el único en toda la sesión plenaria-, de bautizar dos vías de la ciudad con los nombres de Carmen López Capote y Padre Luis García Cerezo.

La primera fue edil de Bienestar Social y falleció el el pasado mes de abril tras una larga enfermedad que la tuvo hospitalizada cinco meses. Aguilar destacó su «tremenda humanidad» y su «implicación con los servicios sociales». El segundo fue un párroco de Cancelada del que el concejal recordó su «vocación de servicio a los demás». El sacerdote fue el primero en inaugurar una capilla de Adoración Eucarística Perpetua en España y ejerció en el municipio desde 1991.

Por otra parte, también se aprobó en el pleno la instauración de la Venus de Estepona como símbolo de la ciudad. En la votación de este puente la oposición se abstuvo no por el contenido de la moción, sino por no ser consensuada con ellos y haberse enterado por los medios de comunicación. Esta figura se expone actualmente en el museo arqueológico de la ciudad y fue descubierta en 2011.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El pleno de Estepona liquida la última de las empresas municipales de la época de Gil