Borrar
MÁLAGA

Hacienda podrá embargar los bienes a los universitarios que no devuelvan su beca

La asociación Frente Estudiantil plantea una protesta en contra de la medida

S. ZAMORA

Jueves, 20 de marzo 2014, 14:46

Ya lo advirtió el ministro de Educación, José Ignacio Wert, hace dos años cuando el Gobierno aprobó el nuevo decreto de becas que endurecía los requisitos para acceder a una ayuda y contemplaba la devolución de las mismas si el alumno no aprobaba el 50% de las asignaturas. «La administración recuperará el dinero de la misma forma que en otros casos en los que Hacienda hace efectiva este tipo de exigencias en general: desde el bloqueo de cuentas bancarias a cualquier otro procedimiento jurídicamente admisible para recuperar los fondos que se hayan recibido indebidamente».

Actualmente, 835 alumnos de la Universidad de Málaga tendrán que reintegrar el importe de la beca al no haber cumplido con los requisitos que marcaba la convocatoria, unos 2,5 millones de euros en total. Y quienes no lo hagan en el plazo voluntario de dos meses, que se abre tras la recepción de la carta de la universidad -aún no las ha enviado- sufrirán primero un recargo del 5% cuando el Ministerio de Educación dicte la resolución de la revocación y, por último, del 20% cuando se convierta en una deuda directamente con Hacienda para ser ejecutada de manera forzosa. En este caso, el alumno tendrá que responsabilizarse de reintegrar a la administración la subvención que le concedió. De no hacerlo, porque no tiene dinero en la cuenta ni bienes que embargarle, pueden investigarlo y si finalmente no encuentran nada a su nombre, realizarán una declaración de insolvencia. «Pero no dejará de ser deudor y si algún día tiene mejor fortuna, Hacienda puede saldar la deuda contraida», aclara el catedrático de Derecho Financiero de la Universidad de Málaga, Juan José Hinojosa.

No obstante, tambien precisa que a los cuatro años desde la última reclamación de pago efectuada por la delegación de Hacienda prescribe el derecho de la Administración a cobrar esa deuda. El también decano de la Facultad de Derecho confía en que al final no haya que recurrir a medidas ejecutorias y pueda resolverse con otras «más políticas».

Ante esta situación de incertidumbre, desde la asociación Frente Estudiantil de Lucha prevén convocar una protesta, pero «todo depende de las consecuencias reales que sufran los alumnos». Tratan de conocer la situación del mayor número de afectados, «para lo que estamos aprovechando al máximo las redes sociales», afirma Miguel Campos, miembro de Frente Estudiantil. En cuanto al día de protesta, aún no pueden concretar fecha. Tampoco han definido la forma en manifestarán su descontento, aunque, según Campos sostienen dos posibilidades. «O una concentración de peso o un encierro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Hacienda podrá embargar los bienes a los universitarios que no devuelvan su beca