

Secciones
Servicios
Destacamos
MOSCÚ ENVIADA ESPECIAL. MOSCÚ pmartinez@diariosur.es
Miércoles, 19 de marzo 2014, 10:15
Con temperaturas por debajo de cero grados, Andalucía se lanza en la feria más importante del turismo de Rusia, la MITT de Moscú, a convertirse en el nuevo destino vacacional de los rusos en España. Desde hoy y hasta el próximo sábado desplegarán una acción promocional sin precedentes para dejar de ser un destino de paso dentro de un circuito y para aumentar la cuota de mercado, situada en un 4%, frente al más del 62,5% con que cuenta Cataluña. El consejero de Turismo, Comercio y Deporte, Rafael Rodríguez, encabeza esta misión, en la que tienen como reto principal elevar un 10% la llegada de turistas rusos durante este año y conseguir acompasar este crecimiento con el de las estancias en los hoteles. Y es que el destino andaluz es el único de España en el que las cifras de viajeros y pernoctaciones de viajeros procedentes de Rusia no son proporcionadas. Cabe recordar que el pasado año Andalucía recibió 107.010 turistas rusos, un 17,4% más, mientras que las estancias registradas, 361.468, solo aumentaron un 7,8% más.
«Rusia es un mercado con una inmensa capacidad de desarrollo. Nuestro objetivo es recuperar el tiempo perdido y superar las debilidades que presentamos en este mercado», aseguró el consejero. En este sentido, insistió en que el destino no ha hecho los deberes cuando las circunstancias económicas eran las adecuadas y otras zonas del país sí tomaron posiciones. «Es un mercado que a Andalucía le va a costar más, pero tiene el matiz positivo de que somos una alternativa nueva que les sorprenderá por nuestra diversidad», afirmó. En cartera Andalucía tiene en esta feria como principal objetivo cerrar acuerdos con aerolíneas para mejorar las conexiones aéreas, para lo que mantendrán negociaciones con la española Air Europa.
Turespaña de paraguas
La región se presenta en la MITT bajo el paraguas de Turespaña, que también realiza en esta 21 edición un despliegue especial por el auge de un país que hace dos años no llegaba al millón de turistas y que en este ejercicio se espera superar los dos millones. La secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, que ha suspendido el viaje por motivos de agenda, tenía previsto encabezar la expedición de técnicos y empresarios españoles desplazados hasta la capital moscovita en un delicado momento por la crisis de Ucrania y tras la anexión de Crimea a Rusia.
Previa al arranque de la MITT, el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, visitó junto al director general de Turismo Andaluz, Francisco Artacho la feria Intourmarket de Moscú, evento en el que Andalucía participa junto a Turespaña con el objetivo de diversificar la promoción.
La Costa del Sol tendrá también una participación relevante, tanto en los eventos previos como en la MITT, en la que quiere captar a este turismo vacacional, que sumaría al fiel viajero de lujo que tiene en Marbella la referencia de lo más exclusivo de España. El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, apuntó que para ello es clave establecer contactos con las aerolíneas rusas para mejorar las conexiones aéreas, hasta ahora reducidas a vuelos directos con Moscú. La provincia registró el pasado año el mayor volumen de llegada de turistas de Rusia, con un aumento del 14% de pasajeros en el aeropuerto, con un 12% más de viajeros alojados en hoteles, hasta superar los 44.000, y con un crecimiento de la estancia del 6%, con más de 245.000 pernoctaciones. «Es un país con gran potencial, en el que la Costa tiene mucho que ofrecer», declaró Bendodo.
Como complemento cultural a esta oferta vacacional y como nuevo destino urbano español, la capital desembarca con el reto de mejorar la conectividad y ampliar la presencia de este destino en los catálogos de los principales operadores turísticos de Rusia especializados en el segmento cultural. El concejal de Cultura, Turismo y Deporte, Damián Caneda, también estará presente en esta feria en la que mantendrá encuentros con las principales aerolíneas y con operadores que ya destacan el potencial de este destino. Entre ellos, presidirá las reuniones con el director general de TUI Rusia, Melen Ulutürk, y el director general de Odeon Tour, Kerem Otag. «Los rusos están creciendo en lo que va de año a ritmo del 11%, son un mercado prioritario para la ciudad y un país en el que tenemos muchas oportunidades», defendió Caneda.
Los empresarios que hoy estarán en la inauguración de la MITT, entre ellos el presidente de los hoteleros, José Carlos Escribano, acuden con la incertidumbre de las consecuencias que puede tener en el turismo la crisis con Ucrania.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.