Borrar
Luciano González llevaba apenas dos años en este puesto. :: SUR
Dimite el alto cargo de la Junta que iba a liderar la medida estrella de Susana Díaz
MÁLAGA

Dimite el alto cargo de la Junta que iba a liderar la medida estrella de Susana Díaz

El director de la Agencia de la Energía, el malagueño Luciano González, abandona por una investigación sobre su vivienda en suelo rústico

M. D. TORTOSA

Miércoles, 19 de marzo 2014, 08:41

La aprobación del plan de la construcción sostenible, el programa estrella de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, se estrenó con mal pie. El mismo Consejo de Gobierno que aprobó ayer el decreto que pondrá en marcha la reactivación de un sector vapuleado por la crisis, debió también examinar la dimisión del director general de la Agencia Andaluza de la Energía, el malagueño Luciano González, y que iba a ser el encargado de coordinar este plan, dotado con 200 millones de euros.

González, que apenas llevaba dos meses en el cargo -fue nombrado el 14 de enero-, presentó la dimisión a su amigo y valedor, el consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, al conocerse que el Ayuntamiento de Yunquera había abierto una investigación sobre su vivienda en suelo rústico.

Sánchez Maldonado informó tras el Consejo de Gobierno de este martes que Luciano González le «rogó» el lunes por la tarde su dimisión para poder defenderse de las acusaciones. «Yo se la he aceptado», dijo el consejero, quien afirmó que lo ha hecho no porque piense que el caso afecta a la imagen del Gobierno, sino porque el ya exdirector de la Agencia Andaluza de la Energía quiere defenderse de las acusaciones «sin estar atado» por ser persona de confianza del ejecutivo andaluz.

El periódico digital 'El Confidencial', publicó que Luciano González posee una finca de 10.800 metros cuadrados en Yunquera, en la que hay una casa sin la preceptiva licencia ya que fue construida en suelo industrial. El ya exdirector general utilizaba la vivienda como segunda residencia.

El alcalde de este municipio, José Antonio Víquez (PP), aseguró a SUR que, a raíz de trascender el caso, el Ayuntamiento ha abierto un expediente por la construcción de la vivienda en suelo no urbanizable. El regidor agregó que se estudiará poner el asunto en conocimiento de la Fiscalía para que determine si existe delito, además de la correspondiente sanción urbanística, pero que para ello primero habrá que completar el expediente y solicitar al afectado la documentación que pueda aportar en su descargo. Añadió que el Ayuntamiento está obligado a «actuar» una vez ha tenido conocimiento de los hechos.

Respecto a la existencia de luz y agua en la finca, desde el equipo de gobierno no encuentran explicación, ya que no existe licencia para la vivienda. Según el alcalde, ni siquiera cuenta con autorización para una casa de aperos de 40 metros cuadrados, que es lo único que se podría haber levantado en ese terreno.

Reacciones

El consejero de Economía no entró a valorar la información. Reconoció que González es su amigo, pero indicó que no va pidiendo «las escrituras» de las casas a las personas de su confianza en la consejería. «No tengo ni idea», dijo al ser preguntado sobre si la vivienda es legal o no.

Desde las filas socialistas en la provincia se guardó silencio sobre un tema que atañe a uno de los vocales de la ejecutiva provincial y que en las últimas elecciones generales fue candidato al Senado -ocupó el puesto número tres-, pero no salió elegido.

El PP no hizo mucha mella en esta polémica. Antes de conocerse la dimisión y cuando solo se sabía que tenía abierto un expediente por parte del Ayuntamiento de Yunquera, el portavoz de la dirección regional y presidente de los populares malagueños, Elías Bendodo, manifestó que lo primero que deben hacer los directivos de la Junta es «dar ejemplo y por lo menos tener legalizadas sus viviendas».

Bendodo, según recoge la agencia Efe, cuestionó cómo se puede transmitir «un mensaje de optimismo» al sector «si el responsable que va a liderar el proyecto tiene una casa ilegal». A su juicio, Luciano González es «uno de los ejemplos de que hay demasiado colocado» dentro del PSOE.

Fuentes consultadas sostuvieron que las denuncias sobre la presuntas irregularidades de la vivienda de González parten de «los enemigos acérrimos» de este veterano sindicalista -fue uno de los altos dirigentes de UGT, en la federación de enseñanza en los años noventa-. Las fuentes añadieron que cuando se llevan tantos años en el sindicato y en el partido «siempre se dejan víctimas en el camino, que ahora han aprovechado para poner el ventilador».

Luciano González (Málaga, 1950) es licenciado en Filosofía y Letras, en la especialidad de Geografía e Historia, y diplomado en Magisterio por la Universidad de Málaga. Milita en la agrupación Centro de la capital.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Dimite el alto cargo de la Junta que iba a liderar la medida estrella de Susana Díaz