Secciones
Servicios
Destacamos
L. PAVÓN
Martes, 18 de marzo 2014, 02:13
Los trabajos temporales en el Ayuntamiento de Estepona tendrá como posibles beneficiarios a los trabajadores despedidos por el ERE. Así lo aprobó el Consistorio ayer en una reunión mantenida con los sindicatos del comité de empresa en la que no se terminó de llegar a un acuerdo en las bases de esta bolsa de empleo.
Según el Ayuntamiento, el sistema de selección para la cobertura de las necesidades temporales de personal dará prioridad a los afectados por el despido colectivo; si bien, no de forma que resulte excluyente para el resto de aspirantes al puesto de trabajo.
La concejala del área de Personal, Pilar Fernández-Fígares, señaló que los criterios de valoración serán la experiencia profesional en administraciones locales, la formación acorde al puesto que se oferta, ser desempleado de larga duración, ser mayor de 45 años, o encontrarse en procedimiento de protección por violencia de género, entre otros criterios de baremo.
La edil explicó que esta bolsa de trabajo tiene como fin dotar al Ayuntamiento de personal preparado, siguiendo los criterios de mérito, capacidad e igualdad; y ha señalado que estará formada por una lista, ordenada por orden de preferencia en la contratación, en la que se integrarán las personas aspirantes que lo soliciten.
El secretario de la Sección Sindical de CCOO del Ayuntamiento de Estepona, José Carrasco, dijo que las condiciones de preferencia no son suficientes para los antiguos empleados del Consistorio. «A los afectados por el ERE se les da solo cinco puntos en esta bolsa de empleo de los 25 que marca el máximo. Creemos que son muy pocos puntos para marcar la preferencia ante otros aspirantes», explicó.
Otro punto en el que no hubo acuerdo fue en la posibilidad de crear otro marco de contratación. «En la mesa se planteó que pudieran salir plazas en otro marco de selección. Nosotros queremos que no se cree otra selección paralela, ya que si esto ocurre, todo esto puede acabar siendo papel mojado», afirmó Carrasco.
Fernández-Fígares recordó que con la bolsa de trabajo se concluye el plan de recolocación municipal, que el Ayuntamiento puso en marcha el pasado mes de julio para los empleados afectados por el despido colectivo. El plan de recolocación incluía entrevistas personalizadas a todos los participantes, así como la elaboración de un itinerario de inserción laboral para cada uno de los empleados. Los participantes también recibieron una formación específica para la búsqueda de empleo, el emprendimiento y el reciclaje profesional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.