

Secciones
Servicios
Destacamos
SUSANA ZAMORA szamora@diariosur.es
Martes, 18 de marzo 2014, 08:08
Ya no basta con cumplir con los exigentes requisitos académicos ni estar por debajo de los umbrales de renta que establece el Gobierno para disfrutar de una beca. Al menos, de una forma definitiva, ya que si el alumno no aprueba la mitad de las asignaturas de las que se matriculó, tiene que devolver el importe íntegro de la ayuda, excepto la parte referida? a las tasas académicas. En esa tesitura se encuentran este curso 835 estudiantes de la Universidad de Málaga (UMA), tras la entrada en vigor del real decreto 1000/2012, de 29 junio, que determinó los umbrales de renta y patrimonio familiar y las cuantías de las becas y ayudas al estudio para el curso 2012-2013.
Todos ellos, que representan el 7,8% de los 10.593 estudiantes que obtuvieron beca el curso pasado de un total de 19.018 que la solicitaron, tendrán que reintegrar el dinero que el Ministerio de Educación les concedió y que según estimaciones del vicerrectorado de Estudiantes de la UMA asciende a 2,5 millones de euros. Ayudas que han dejado de ser un cheque en blanco y que han pasado a estar condicionadas a un rendimiento académico mínimo. Hasta la entrada en vigor de este decreto, los universitarios solo estaban obligados a presentarse a un tercio de las asignaturas en las que se habían matriculado para mantener la beca, pero ni siquiera tenían que aprobarlas. Según reza la nueva normativa, el reintegro de todos los 'componentes' de la ayuda debe hacerse cuando no se ha superado el 50% de los créditos matriculados, ni en la convocatoria ordinaria ni en la extraordinaria, pero con excepción de la beca de matrícula.
Esto puede representar un desembolso medio de 3.000 euros por alumno, muchos de ellos con importantes problemas económicos, ya que son los que han percibido ayudas de movilidad, al tener que dejar el domicilio familiar, o una beca salario, que incluye matrícula y ayuda mensual y va dirigida a familias con escasos recursos para que los hijos no abandonen los estudios tras concluir la formación obligatoria.
La vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Málaga, María Jesús Morales, alertaba de la difícil situación a la que pueden verse abocados estos universitarios, con un final que está en el abandono de los estudios. «Si un estudiante con escasos recursos, tiene que devolver de la noche a la mañana cerca de 3.000 euros y tampoco recibe ayuda este año porque no cumple con los requisitos académicos, difícilmente va a poder continuar».
Importe de las ayudas
La cuantía de una beca salario asciende a 3.500 euros, pero si se le suma el desplazamiento, puede alcanzar los 3.692 euros si la distancia es de entre 5 y 10 kilómetros, y los 4.437 euros si son más de 50 kilómetros. Las ayudas por residencia, transporte urbano y material son de 2.985 euros, siendo la beca de residencia y salario conjuntamente la de mayor importe con 6.056 euros.
Todas estas cantidades fueron concedidas en función de unos umbrales de renta familiar, y resultaron beneficiados, por ejemplo, los alumnos pertenecientes a una familia con tres miembros, que acreditaran tener ingresos inferiores a los 10.606 euros (13.909 euros, en el caso de las familias con cuatro integrantes) y que el curso anterior hubiesen superado el 65% de los créditos en carreras de Ingeniería y Arquitectura; el 80%, en Ciencias y Ciencias de la Salud, y el 90%, en Artes y Humanidades.
Pero estos criterios, que le fueron aplicados a los universitarios del curso 2012-13 y a los que ahora se les reclama la devolución de las ayudas si no han aprobado el 50% de los créditos, fueron modificados en junio de 2013. Así, el nuevo modelo divide ahora las becas en una cuantía fija de 1.500 euros (basada únicamente en el nivel de renta familiar) y otra variable que tiene en cuenta el rendimiento académico y un importe mínimo para cualquier becario de 60 euros. No obstante, a día de hoy son miles los universitarios que, aunque conocedores de que tienen la beca concedida, aún no han visto el dinero ingresado. En el caso de la Universidad de Málaga, las becas ya concedidas representan más del 50% del total, es decir, 10.128 de las 20.125 solicitadas hasta el 15 de octubre de 2013 en que se cerró el plazo.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Tiroteo en Málaga con cuatro heridos en Carretera de Cádiz a plena luz del día
María José Díaz Alcalá
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.