Borrar
El Consistorio ha invertido 1,9 millones de euros en la recuperación de la Casa de Gerald Brenan.:: Ñito Salas
La Fundación Pérez Estrada tomará impulso en la Casa de Gerald Brenan
CULTURA

La Fundación Pérez Estrada tomará impulso en la Casa de Gerald Brenan

El Ayuntamiento negocia también con la Asociación de Amigos del hispanista la gestión del inmueble de titularidad municipal situado en Churriana

ANTONIO JAVIER LÓPEZ ajlopez@diariosur.es

Martes, 18 de marzo 2014, 09:16

Parece que poco a poco van encajando las piezas que deben componer el futuro de la Casa de Gerald Brenan. El Ayuntamiento de Málaga quiere convertir el inmueble en Churriana donde el escritor pasó los últimos años de su vida en un centro dedicado a las letras y para ello ha buscado compañeros de viaje como la asociación cultural dedicada al hispanista o la Fundación Rafael Pérez Estrada.

Esta última espera encontrar en el inmueble de titularidad municipal la plataforma necesaria para lanzar su actividad, después de haberse constituido de manera oficial en mayo de 2012. La comisión de Cultura del Ayuntamiento sirvió ayer para que el concejal del ramo Damián Caneda anunciara el proyecto de trasladar a la Casa de Gerald Brenan la sede de la Fundación Rafael Pérez Estrada, cuyo legado -que ronda los 14.000 registros- permanecería como hasta ahora en el Archivo Municipal, tal y como argumentó ayer el presidente de la fundación, Esteban Pérez Estrada.

Tanto el hermano del recordado poeta y abogado malagueño, como el concejal de Cultura coincidieron en la previsión de celebrar en las próximas semanas una reunión del patronato de la fundación, con el objetivo de que la mudanza pueda producirse incluso antes del verano.

Otras de las alianzas que busca el gobierno municipal tiene que ver con la Asociación Cultural Gerald Brenan, con la que negocia la gestión del recinto. Caneda explicó que la Casa de Gerald Brenan tendría un espacio «tematizado» en torno al hispanista, así como un lugar para de exposiciones e instalaciones destinadas a la organización de cursos de español para extranjeros, un ámbito en el que se ha especializado la Asociación Cultural Gerald Brenan, tal y como detalló ayer su presidenta Lola Ortega.

Un convenio por concretar

Ortega aclaró que todavía están abiertas las negociaciones para dar forma al convenio sobre la gestión del inmueble y abogó por la colaboración de otras entidades públicas como la Diputación Provincial o la Junta de Andalucía a la hora de poner en marcha el proyecto. Ortega añadió que el sostenimiento económico de la iniciativa tendría como base la organización de cursos de español para extranjeros, que desde la Asociación Cultural Gerald Brenan quieren llevar no sólo al ámbito provincial o regional, sino también al internacional.

La comisión de Cultura del Ayuntamiento de Málaga también sirvió para saber del busto dedicado al poeta Jorge Guillén, retirado de la glorieta que lleva su nombre por la reforma del Muelle Uno y que hace cinco años apareció en el recinto portuario entre los escombros de esas obras.

Ante la pregunta del grupo socialista en el Consistorio, el gobierno municipal aclaró que la escultura realizada por Jesús Martínez Labrador «se encuentra depositada en un espacio acotado y vigilado junto a la nave almacén en el interior del recinto portuario». El Ayuntamiento añadió que está en conversaciones con Martínez Labrador para consensuar la nueva ubicación de la pieza y que la última propuesta municipal pasa por instalarla en el Paseo de la Farola, decisión que está pendiente del visto bueno del autor.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Fundación Pérez Estrada tomará impulso en la Casa de Gerald Brenan