Borrar
Alberto Pérez y Miguel Ángel Heredia, ayer en La Mayora. :: A. P.
La Mayora de Algarrobo ha perdido 19 investigadores en tres años por los recortes
Axarquia

La Mayora de Algarrobo ha perdido 19 investigadores en tres años por los recortes

El PSOE critica la política científica del Gobierno por reducir la plantilla del centro un 19% y poner en peligro su labor investigadora

AGUSTÍN PELÁEZ

Martes, 18 de marzo 2014, 08:59

La estación Experimental de Algarrobo, convertida en el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' tras el acuerdo con la Universidad de Málaga, ha pasado de contar con una plantilla de 119 personas en 2011 a sólo 100 en 2014, lo que supone un 19 por ciento menos de personal en solo tres años. Al menos, así se desprende de una respuesta del Ministerio de Economía y Competitividad a una pregunta del diputado del PSOE por Málaga, Miguel Ángel Heredia, sobre la situación de la plantilla dependiente del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que trabaja en La Mayora. En una anterior respuesta parlamentaria, también sobre la estación experimental, de julio de 2013, el Gobierno reconocía ya la pérdida de 15 empleos.

Así las cosas, Heredia, que visitó ayer el centro junto al portavoz socialista en Algarrobo, Alberto Pérez, recordó que el PP se comprometió a que no hubiera recortes, «pero la realidad es que sus políticas están poniendo en riesgo la labor investigadora que se desarrolla en este centro. Dijeron que no habría recortes y el Gobierno reconoce que hay un 19% menos de personal», señaló.

Según el diputado socialista, en Andalucía los 24 centros del CSIC han pasado de 2.212 empleados a 1.905, aunque en el caso de La Mayora el recorte de plantilla es de cinco puntos más, lo que calificó de «brutalidad». Heredia anunció que su grupo presentará una Proposición No de Ley en el Congreso para exigir al Gobierno que de forma inmediata incremente la plantilla de La Mayora y dote al centro de los recursos económicos necesarios para poder desarrollar una investigación puntera.

La secretaria general del PP de Málaga y diputada nacional por la provincia, Margarita del Cid, salió al paso de las declaraciones de Heredia y dijo que los ajustes en La Mayora, que calificó de «temporales y extraordinarios, se deben a una deuda que «de forma irresponsable generó el anterior equipo directivo del CSIC en la última etapa de gobierno socialista».

Según el director de La Mayora, Enrique Moriones, es el personal científico que no es de plantilla y que está con becas el que ha tenido que abandonar el centro. Se trata de becas pre y postdoctorales que una vez finalizadas no han podido continuar porque no se han vuelto a convocar.

Actualmente, el Instituto de Hortofruticultura Subtropical y Mediterránea 'La Mayora' cuenta con 24 científicos en plantilla, de los que 14 son del CSIF y 10 de la UMA, así como 70 personas en administración, técnicos y laboratorio, y el resto es personal con becas temporales.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Mayora de Algarrobo ha perdido 19 investigadores en tres años por los recortes