Borrar
Vista desde Gibralfaro del puerto de Málaga en una jornada en la que coincidieron varios cruceros. :: SUR
Las navieras de cruceros apuestan por destinos con atractivo histórico
Turismo

Las navieras de cruceros apuestan por destinos con atractivo histórico

Los puertos españoles quieren atraer más cruceros con menos tasas y acercando a los turistas al corazón de las ciudades

PILAR MARTÍNEZ

Lunes, 17 de marzo 2014, 08:53

La oferta como destino de cruceros de Málaga encaja como anillo al dedo con las nuevas apuestas de las navieras, a tenor de la demanda de los viajeros, y con la propuesta de Puertos Españoles para atraer el mayor volumen de buques. Y es que la mayor feria de cruceros del mundo, que se ha celebrado esta semana en Miami, ha desvelado algunos de los aspectos claves que marcarán las programaciones de las principales compañías que mueven los hilos de un negocio en alza y en plena expansión, con 24 barcos en construcción. También en este evento, los puertos españoles han puesto sus cartas boca arriba para captar el tráfico de las navieras más importantes. En este sentido, los ejecutivos destacaron que España tiene un gran atractivo histórico, artístico y cultural para las rutas que ofrecen por el Mediterráneo, frente al turismo de sol y playa del Caribe.

En un encuentro en Miami, organizado por la Oficina de Turismo de España, la responsable de desarrollo de Norwegian Cruise Line (NCL), Teresa Legrá, dijo a Efe que los pasajeros procedentes de Estados Unidos y América Latina viajan hasta la Península ibérica en busca de viajes más culturales. «En el Caribe, casi todas las islas son iguales y no tienen una historia muy antigua. Al ir a España, aunque pueden encontrar sol y descanso, también disfrutan de historia con una cultura muy diferente», explicó Legrá.

No solo el patrimonio es un valor en alza, también la gastronomía y la forma de vida del destino. Vanessa Heredia, que se encarga de diseñar los itinerarios turísticos en varias de las ciudades del Mediterráneo donde los barcos de NCL hacen escala, destacó que España se caracteriza por la «diversidad» de paisajes que ofrecen los diferentes puertos del Estado, algo que también resulta muy «atractivo». Por su parte, la consejera de Turismo de España en Miami, Mónica Sánchez, afirmó que que las perspectivas de futuro para el país son muy favorables. «El sector de los cruceros representa una inyección económica muy importante para España, especialmente en las ciudades en las que hacen escala», afirmó.

Medidas estratégicas

Conscientes de la riqueza que genera este sector, España se ha propuesto atraer a los cruceros más importantes del mundo reduciendo las tasas a navieras y pasajeros y acercando al turista al «corazón» de las ciudades españolas. En este aspecto, el de Málaga reúne esa oferta cultural y la mayor proximidad al Centro histórico de la ciudad.

Para ello ha trasladado a las navieras una serie de medidas estratégicas. La más importante ha consistido en proponer una reducción de «un 5 % de las tasas al buque, otro 5 % de las tasas a los pasajeros, y también un 8,5 % de las tasas a las terminales de cruceros», resumió el presidente de la empresa pública Puertos del Estado, José Llorca.

Los responsables de puertos consideran que para no perder el tirón en este sector es preciso hacer más competitivo el mercado español. El pasado año, estas instalaciones recibieron 7,6 millones de visitas y 3.486 buques de crucero. Los datos ponen de manifiesto que esta actividad ha experiemntado un crecimiento en la última decada superior al 275 %. Ante las nuevas demandas, Llorca consideró: «las ventajas competitivas por su legado cultural, histórico y gastronómico de España concede al país una posición privilegiada».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur Las navieras de cruceros apuestan por destinos con atractivo histórico