Borrar
El organizador del torneo en una elaboración de platos de jamónx. :: SUR
El cortador que se hizo internacional
ESTEPONA

El cortador que se hizo internacional

El campeonato se engloba en la iniciativa 'Estepona vive sus calles', que se celebra el primer fin de semana del mes de abril al aire libre Una campaña viral de un torneo de cortar jamón llega a más de 300 ciudades de todo el mundo

LEANDRO PAVÓN

Lunes, 17 de marzo 2014, 02:18

Nada podía hacer sospechar a José María Téllez -más conocido en Estepona como Popi-, que el detalle de un amigo suyo de Canada de hacerse una foto en tierras americanas con el cartel de su concurso de cortar jamón, iba a provocar tal éxito en las redes sociales. Popi se ha visto desbordado, y es que ha empezado a recibir fotos a través de las redes sociales de todos los lugares del mundo, hasta alcanzar las 300 ciudades. «Al principio me las mandaba gente que conocía, pero ya me he visto desbordado. Empiezan a mandármelas gente de todos lados que ni conozco», admite este cortador jamón.

Téllez es el organizador del ya clásico torneo de corte que se realiza en el municipio y que en los últimos años ha coincidido con la iniciativa 'Estepona vive sus calles', que este año se celebra la primera semana de abril. «Cada año el evento ha ido creciendo en expectación, pero este año me da miedo la cantidad de gente que puede venir» expresa Popi. «Estoy intentando traer una pantalla grande de leds para que se pueda ver desde más sitios», añadió.

La iniciativa se ha convertido en viral por internet, y muchos han sido quienes se imprimieron el cartel del torneo y posaron en sitios emblemáticos de lugares tan dispares como Londres, Miami, Mónaco o Shangai. «El sitio más raro del que he recibido una foto es desde Argelia. Allí no se puede comer jamón, pero lo hicieron de forma anónima, solo se ve la mano y el cartel», afirma Popi.

Una de las cosas que más ilusión le hizo al organizador del campeonato es que hasta personajes famosos hayan mandando su foto. «Con el cartel han posado Juan y Medio, Romay y Dani García. Eso ha ayudado a que tenga aún más difusión», asegura.

«Es abrumador ver como la gente gasta el tiempo en imprimirse la foto e ir al lugar donde se va a fotografiar que siempre es un sitio emblemático de la ciudad. Incluso hay alguno que ha hecho un montaje y se ha puesto como si estuviera en la luna», narra emocionado Popi.

Transcurso del torneo

La calle Real será el centro de atención de todas las actividades que se desarrollarán en 'Estepona vive sus calles'. Allí los cortadores darán cuenta del jamón de la mejor forma que les sea posible durante dos horas, en las que el jurado deberá elegir quien es el mejor. «Para mí, lo más importante es que el cortador transmita, que cuando esté con el cuchillo y con el jamón, se vea que es un profesional. Que lo vea el espectador y que piense que ese sabe cortar jamón», explica el organizador de la competición.

«Lo importante es cortarlo finito, para que en el emplatado quede bonito», afirma Popi, que se convirtió en un experto en la preparación del plato , elemento crucial para que el jurado valore positivamente la participación.

Los concursantes están elegidos con mucho estudio. «Yo los escojo por su trayectoria. También voy viendo otros torneos y me voy fijando en todos los participantes. Los voy vigilando y traigo aquí a los mejores para que se pueda elegir quien es el mejor cortador de jamón de España», reitera este vecino esteponero.

Popi empezó en esta profesión hace una década en una pequeña bodega de Estepona, y su práctica y buen hacer, le llevó a probar suerte en concursos en 2010. Desde entonces, ya ha conquistado una decena de premios en toda la geografía española. Ahora, además de competir, lleva su torneo a todas partes en su afán en que se reconozca su profesión por todo el mundo. Quien sabe, si en alguna edición del torneo y tras esta promoción internacional, no aparece en Estepona algún cortador de jamón extranjero.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El cortador que se hizo internacional