Borrar
Congreso celebrado en las instalaciones del palacio de ferias de la capital malagueña. :: SUR
La Costa aprovechará la MITT de Moscú para captar congresos e incentivos
Turismo

La Costa aprovechará la MITT de Moscú para captar congresos e incentivos

Participará en un foro en el que presentará la oferta a 500 compradores de este segmento, que mueve unos 500 millones de euros al año

PILAR MARTÍNEZ

Sábado, 15 de marzo 2014, 02:49

La Costa del Sol quiere abrir una nueva brecha en el mercado ruso, para lo que aprovechará su presencia en la MITT de Moscú, la feria de turismo más importante de Rusia, para promocionar la oferta de congresos. El presidente del Patronato de Turismo, Elías Bendodo, avanzó ayer que acudirán el próximo 17 de marzo a la décima edición del Foro Internacional MICE de Moscú, que se configura como la antesala de la MITT.

En este evento, los técnicos del Patronato difundirán la oferta de congresos de la provincia ante medio millar de compradores internacionales. Bendodo destacó que este segmento mueve unos 500 millones de euros anuales y muestra una tendencia al alza en los últimos ejercicios. «La presencia en este evento de la MITT es una magnífica oportunidad para promocionar el segmento de congresos y reuniones, en el que la Costa del Sol se convierte en líder a nivel andaluz. De hecho, esta visita tiene el objetivo de favorecer uno de los principales retos del destino: la gestión de la estacionalidad».

Desde el Patronato precisaron ayer que este organismo contará con un espacio propio dentro de este evento, que se organiza bajo el formato de un 'workshop' en el que participan en torno a setenta expositores de todo el mundo. «El pasado año se dieron cita más de 500 compradores internacionales y en esta edición está previsto que acudan un número similar», señalaron. Además, explicaron que la participación en este evento viene recomendada por empresas locales. Es más, aseguraron que junto con la expedición de la entidad viajan socios y empresarios malagueños que consideran una buena oportunidad la asistencia a este encuentro profesional.

En este sentido, advirtieron que los viajes de incentivos se han convertido en eventos habituales para la mayoría de las empresas rusas y que Turquía es el destino preferido por este mercado para organizar estos eventos, aunque en torno a un 70% de las encuestas realizadas, precisamente en el seno de este foro internacional de Moscú, indican que las empresas están buscando alternativas. Los destinos internacionales de este segmento más demandados después de Turquía son Chipre, España, Italia y Croacia.

«Las empresas que operan en este segmento se distribuyen de la siguiente forma: el 37% lo ocupan los operadores más grandes que cuentan con departamentos especializados de incentivos y reuniones; el 29% son empresas especializadas; el 24% son agencias pequeñas no especializadas y el 10% son organizadores de eventos.

Desde el Patronato, en base a datos de Turespaña, describieron al viajero ruso que elige España como una persona que se sitúa en una franja de entre 25 a 45 años, con un poder adquisitivo medio-alto, que procede de forma mayoritaria de la capital moscovita o de San Petersburgo, que es la segunda urbe más importante de Rusia.

Los turistas que han llegado al aeropuerto de Málaga durante el pasado año superaron los cien mil, siendo el mercado ruso el que más crecerá este verano en cuanto a oferta de plazas programadas por las distintas compañías aéreas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur La Costa aprovechará la MITT de Moscú para captar congresos e incentivos