Borrar
Obras del centro bilingüe de Estepona. :: L.P.
El centro bilingüe de Estepona alcanza el 80% de su construcción
ESTEPONA

El centro bilingüe de Estepona alcanza el 80% de su construcción

El colegio estará totalmente terminado en mayo y el plazo para la inscripción de alumnos para el próximo curso ya está abierto

LEANDRO PAVÓN

Sábado, 15 de marzo 2014, 01:48

En ocho meses, el futuro centro bilingüe de Estepona ha alcanzado el 80% de su construcción. El alcalde de Estepona, José María García Urbano visitó ayer las obras y encontró un edificio que estará operativo para el curso escolar 2014/2015. Los trabajos, que empezaron en julio, terminarán en el mes de mayo, cumpliendo los plazos que estaban previstos a la hora de iniciar la infraestructura. Medio mes después quedará equipado para que los padres de los futuros alumnos puedan visitarlo.

El director del centro, Juan Gutiérrez, anunció que la próxima semana se procederá a instalar la cubierta del gimnasio y afirmó que ya se ha empezado con el proceso de admisión de alumnos.

Pese a que está anunciado que el próximo curso echará a andar el colegio, lo hará sólo para un sector de su alumnado. El curso empezará para una línea de Infantil a Secundaria, que albergará en sus aulas a 350 alumnos. El centro tiene una segunda fase de construcción, que completará la superficie proyectada de 12.000 metros cuadrados y en los que incluirán dos líneas más de cada ciclo y a los que se sumará Bachillerato. En total, el colegio albergaría 900 alumnos y 80 profesores.

El centro tiene previsto ampliar su oferta formativa en un futuro hacia los módulos. En este centro se podrá estudiar para ser técnico superior en cocina, turismo, administración de empresas y de jardín de infancia.

Gutiérrez explicó que en las clases de Infantil, el nivel de inglés será del 80 por ciento, adecuando de ahí en adelante ese porcentaje al nivel educativo. A partir de Secundaria, los alumnos tendrán un tercer idioma como asignatura, que en este caso será el alemán. También recalcó que la convivencia dentro del centro será toda en inglés, al igual que en las actividades extraescolares.

El colegio contará con un polideportivo cubierto de 1.400 metros cuadrados -con capacidad hasta para 400 personas- varias pistas deportivas exteriores -con campo de fútbol 7-, un parque infantil, comedor, biblioteca, aula de música y un salón de actos, entre otras.

Fondos privados

Pese a que el centro proviene de fondos privados -unos cuatro millones de euros con el equipamiento incluido-, García Urbano entiende que «se ha activado el patrimonio municipal» por poner en valor tres parcelas municipales que se encontraban abandonados. Como se está actuando en otras infraestructuras con dinero privado, el Ayuntamiento cedió los terrenos a la empresa por un periodo de 75 años. Después de ese tiempo, tanto el centro como el equipamiento revertirán al Consistorio, además de ver en sus cuentas un canon anual de 28.080 euros hasta ese momento.

García Urbano apuntó que para el equipo de gobierno es «prioritario» impulsar nuevos proyectos educativos como el colegio Juan XXIII, el centro Valeriano López, o la guardería del Parque Central, que está a la espera de que la Junta de Andalucía la dote de mobiliario para poder ser inaugurada. En este sentido, la edil del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, señaló que el equipo de gobierno impulsó durante este mandato inversiones por un valor superior a los 25 millones de euros.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El centro bilingüe de Estepona alcanza el 80% de su construcción