

Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Miércoles, 12 de marzo 2014, 03:29
Convencer a Royal Caribbean para que vuelva a usar Málaga como puerto base de sus cruceros se ha convertido en uno de los principales retos de la Autoridad Portuaria, que está presente esta semana en la feria 'Cruise Shipping' de Miami, la más importe del mundo para este sector. El mismo lunes, antes incluso del arranque oficial, el presidente, Paulino Plata, y el director, José Moyano, mantuvieron una reunión con directivos de la naviera, que abre la puerta a volver a operar al más alto nivel a partir de 2015, según informaron fuentes de este organismo.
«La compañía está muy interesada en el Puerto de Málaga porque la infraestructura es óptima; ve oportunidades de negocio pero hay que esperar a ver la evolución del mercado en el Mediterráneo el año que viene», añadieron, y recalcaron que en esta tarea trabajan «a una» con el Área de Turismo del Ayuntamiento y el patronato de la Costa del Sol.
Los contactos comerciales en esta dirección son permanentes, y de hecho ya en enero se produjo una reunión técnica. No es para menos: el buque 'Adventure of the Seas' tenía previsto realizar 27 escalas en 2013 -antes de que se decidiera su retirada- con un movimiento de unos 200.000 cruceristas. Además, estas se concentran en la época de verano, a razón de una por semana, con lo que ayuda a romper la estacionalidad. En la decisión pesaron elementos tales como la pérdida de atractivo del Mediterráneo, en favor de otras rutas emergentes; la caída del turismo nacional y el bajo consumo a bordo.
«Hemos hecho un nuevo cuaderno de ventas con los aspectos técnicos, de comunicaciones, etc; las navieras tienen que apreciar que Málaga es el lugar idóneo para concentrar pasaje procedente de toda Europa», explicó desde Miami el presidente de la Autoridad Portuaria, Paulino Plata, quien ayer tenía previsto un encuentro con representantes de Pullmantour.
La que sí ha apostado por hacer de Málaga su puerto base es la compañía británica Thomson Cruises. El 'Thomson Majesty' efectuará siete escalas con embarque y desembarque de pasajeros entre los meses de marzo y abril de este año, lo que implicará un movimiento de unos 22.000 cruceristas. Como indicaron desde el recinto portuario, la apuesta de la naviera supondrá claros beneficios para la ciudad, ya que la empresa dispone de paquetes de viajes para sus clientes, principalmente ingleses, que incluyen vuelos al lugar de embarque y estancias en hoteles. Una actuación que Málaga tiene la capacidad de afrontar, gracias a sus comunicaciones aéreas y su oferta hotelera, gastronómica, cultural y de ocio. Según el estudio 'Análisis del Turismo de Cruceros 2012' realizado por la Sopde a petición del Puerto, el gasto medio por pasajero en tránsito es de 62,55 euros. Una cifra que se ve aumentada cuando el buque efectúa salida o llegada desde Málaga y los cruceristas hacen estancia en la capital.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.