Borrar
MÁLAGA

El Colegio de Médicos alerta de que faltarán especialistas por los recortes en los MIR

El decano de Medicina advierte de que se va a crear una bolsa de licenciados que se quedarán sin plaza de residentes

A. ESCALERA

Miércoles, 12 de marzo 2014, 03:26

El recorte de un 20 por ciento de las plazas de médicos internos residentes (MIR), medida que se aplicará a partir de este año, preocupa al Colegio de Médicos de Málaga. Su presidente, Juan José Sánchez Luque, dijo que a largo plazo (15 o 20 años) la reducción del número de residentes que se formarán implicará una posible falta de especialistas. Sánchez Luque precisó que la historia reciente demuestra que ya hubo una escasez de facultativos especialistas en España, por lo que hay que evitar que esa circunstancia vuelva a repetirse.

A su juicio, la decisión de disminuir un 20 por ciento las plazas MIR «es otra vuelta de tuerca» que se une a los recortes que han afectado a la sanidad pública en los dos últimos años. El presidente de los médicos malagueños aseguró que los MIR son un pilar clave en la atención a los ciudadanos en urgencias. No obstante, dejó claro que una cosa es el funcionamiento de los centros sanitarios y otra la formación de los residentes.

«Con la reducción de plazas se va a producir una bolsa de médicos que no podrán acceder a las especialidades, lo que a largo plazo será contraproducente y podría suponer una falta de facultativos especialistas. Vamos a debatir este asunto en el pleno del colegio, porque es un asunto que nos preocupa y ante el que nos sentimos sensibles», manifestó Sánchez Luque.

Por su parte, el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, José Pablo Lara Muñoz, afirmó ayer a SUR: «Se trata de una situación que veníamos advirtiendo desde hace seis años, con un desequilibrio importante entre los estudiantes que salían de las facultades y el número de plazas MIR que se iban a ofertar. La situación se está complicando y prevemos que en todas las facultades de Medicina de España, que en los últimos años han pasado de 28 a 40, van a salir 1.000 nuevos médicos más que, posteriormente, el sistema sanitario no va a poder a coger para la formación como especialistas».

Lara añadió que como decano afronta esta situación con incertidumbre e intranquilidad, ya que supone que «un importante número de alumnos brillantes que estén recién graduados no podrán finalizar su proceso de formación y, por lo tanto, se encontrarán sin posibilidad de desempeñar en un futuro la profesión por la que tantas horas de estudio han sacrificado». El decano explicó que este curso acabarán en Málaga alrededor de 170 alumnos, entre 30 y 40 más que el año pasado, mientras que en la provincia de Málaga habrá unas 140 plazas vacantes para MIR, por lo que a priori 30 alumnos se quedarían fuera.

Los alumnos también expresaron su malestar por el recorte de plazas MIR. «Para entrar en Medicina ya de por sí tienes que estudiar mucho y una vez dentro también, porque es muy difícil, y si encima, cuando llegas al MIR, te quitan plazas es como si se estuvieran riendo de nosotros y no tuvieran en cuenta nuestro esfuerzo», afirmó Lucía de la Torre, 2º. de Medicina. «Es un problema que está ahí, aunque, como aún me queda un tiempo hasta toparme con el, no pienso mucho en ello. Esta es una de las carreras más largas, que exige mucho esfuerzo para luego no tener trabajo. La vocación y la ilusión es lo que nos hacen seguir apostando por la profesión», señaló Walid Al- Hussaini, de 3º. de Medicina.

«Que hayan disminuido tanto las plazas MIR es un gran problema en el que pienso, sobre todo cuando me queda tan poco para acabar», señaló Salvador Gómez, de 6º. curso

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariosur El Colegio de Médicos alerta de que faltarán especialistas por los recortes en los MIR