Secciones
Servicios
Destacamos
IGNACIO LILLO
Martes, 11 de marzo 2014, 02:38
El puerto deportivo del Club Mediterráneo en el dique de Levante ya tiene fecha para el inicio de los trabajos. Será el próximo 24 de marzo, según el calendario de obras previsto por la entidad. Poco antes de esa fecha llegará a Málaga una pontona, una embarcación especializada en pilotajes en el agua, de la empresa gallega Aister, que ha sido la adjudicataria de esta primera fase. Actualmente, está ultimando un trabajo similar en las Azores.
El presidente del Club, José Agustín Gómez-Raggio, explica que las perforaciones tendrán una duración de unos 20 días, y se llevarán a cabo en función de un estudio geofísico que ha permitido conocer «hasta el último detalle» del fondo de la dársena. Sobre los pilotes se montarán cuatro pantalanes, con una capacidad total para 113 atraques en el agua. De momento, ya hay unas 50 plazas adjudicadas -y pagadas- en el agua, y otras cuatro en la marina seca. Aunque esta instalación se acometerá en una fase posterior, varios socios se han querido adelantar para obtener los mejores emplazamientos.
El arranque de las obras sobre el terreno está condicionando a que en estas dos semanas lleguen los permisos tanto de la Autoridad Portuaria, para la parte marítima; como de la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de la capital, en lo que respecta a la terrestre. En este caso, Gómez-Raggio comenta que se está negociando con las constructoras la adjudicación de los primeros pasos, tales como la ejecución de la losa para la marina seca; el compactado y asfaltado del muelle sur, el vallado provisional y una instalación, igualmente temporal, para dotar de vestuarios y la caseta de control al recinto.
El calendario del proyecto contempla que todo ello estará listo a mediados de mayo, momento en el que se producirá el desalojo del antiguo abrigo y el traslado de los barcos a su nueva ubicación. De esta forma, la Autoridad Portuaria tendrá vía libre para derribar el transversal y ampliar la bocana, que es una obra largamente demandada y necesaria para mejorar la seguridad del tráfico marítimo.
Nuevo eje de ocio
El dique de Levante está llamado a ser un nuevo eje de ocio, alojamiento y deporte en la capital. El diseño inicial se ha tenido que adaptar a la superficie real existente en la zona de tierra, donde la casa de botes, la marina seca y el hangar de remo se reubican y se ajustan a la posibilidad de que la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento promuevan un hotel emblemático.
A la vez que se ejecuta la parte más urgente se tramitará el estudio de detalle de las construcciones mayores, con el objetivo de que puedan estar aprobadas a primeros de mayo. El proyecto constructivo final se enviará al Puerto para su aprobación definitiva, un trámite que se espera completar en julio. De esta manera, se podrán licitar y adjudicar las edificaciones previstas en el puerto deportivo, con un plazo de ejecución máximo de cinco años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Encuentran muerta en un río a la actriz Sophie Nyweide
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.