

Secciones
Servicios
Destacamos
SUR
Martes, 11 de marzo 2014, 08:28
Las oportunidades y retos de la empresa malagueña y andaluza en general en la apuesta por la internacionalización de sus actividades centrarán mañana miércoles un encuentro organizado por SUR y Bankia y que incluirá las experiencias de éxito de destacados empresarios. El consejero de Economía, Innovación Ciencia y Empleo, José Sánchez Maldonado, inaugurará la jornada, en cuya apertura intervendrán también Joaquín Holgado Pérez, director de Negocio de Empresas de la zona Sur-Canarias de Bankia; el director de SUR, Manuel Castillo, y el presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA), Javier González de Lara.
La primera mesa redonda prevista se centrará en la internacionalización bajo los aspectos de la financiación, la innovación y el fomento empresarial y será coordinada por Carlos Aguilera, director de Negocios Especializados de la entidad bancaria. En esta mesa intervendrá la consejera delegada de Extenda, Vanesa Bernad, que expondrá los resultados y estrategias de la agencia pública de promoción de Andalucía.
Por su parte, el director general del PTA, Felipe Romera, aportará su visión desde la experiencia de más de veinte años al frente del primer espacio de empresas tecnológicas de Málaga y en el que más de 600 sociedades trabajan en proyectos con vocación global. La tercera ponencia antes del tiempo de debate corresponderá a Mauro Fernández Revenga, director de Comercio Exterior de Bankia. Posteriormente, los asistentes al encuentro podrán conocer el análisis de las perspectivas económicas para 2014 que ofrecerá el director del Servicios de Estudios de Bankia, José Ramón Díez Guijarro.
Como final de la agenda, los más de 250 participantes inscritos podrán conocer en primera persona el testimonio de seis empresarios de éxito en relación a los procesos de internacionalización de sus respectivos negocios. Bajo el enunciado de 'Experiencias de éxito empresarial. Cómo, cuándo y dónde vender en tiempos difíciles. Nuevos retos de mercado', intervendrán en una mesa coloquio los empresarios: Manuel Domínguez de la Maza, director general de Mayoral; Federico Beltrán, presidente de Famadesa; Vicente Padilla Gómez-Guillamón, codirector general de Aertec; Luis Fernando Martínez, director general de AT4wirless; Enrique Colilles, director general de Trops, y Abel Saavedra Requena, director financiero del Grupo AM-Tiresur.
La internacionalización forma parte de la seña de identidad de estas empresas desde una etapa temprana y la experiencia de sus máximos responsables reúne, además, el valor de su posición de líderes en unos sectores, como el textil, agroalimentario, telecomunicaciones y de importación que son las referencias más claras del dinamismo de la economía andaluza en los mercados internacionales.
Destacable es el papel de sectores como el aeronáutico, que ya en el quinto capítulo exportador andaluz, sólo una décima por debajo de un producto tan representativo como el aceite de oliva, que también arroja un comportamiento positivo en 2013, con exportaciones por valor de 1.546 millones, un 6,8% más que en 2012.
Andalucía exportadora
Andalucía alcanzó en 2013 un cuarto año de récord histórico en las exportaciones, que se situaron en 25.970 millones de euros, un 2,9% más que el año anterior y un 79,4% más que en 2009. La Comunidad se consolida como la tercera en ventas al exterior, con el mayor crecimiento en este periodo de las siete grandes regiones exportadoras.
Bankia, coorganizadora de la Jornada sobre Internacionalización, destinó en 2013 a financiación a actividades de comercio exterior de empresas y autónomos andaluces más de 247 millones. A esta cifra se añaden los más de 336 millones gestionados en transacciones de importación y exportación en sus centros de empresas de Andalucía. Joaquín Holgado, director de la zona SUR-Canarias, considera que el encuentro de mañana se inscribe en el objetivo de la entidad de «apoyar la internacionalización de las empresas como forma de apoyar el futuro económico y desarrollo de la provincia de Málaga, de Andalucía y del país».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.