

Secciones
Servicios
Destacamos
LEANDRO PAVÓN
Domingo, 9 de marzo 2014, 02:31
La llegada del mes de marzo ha supuesto una renovación en la agenda cultural de Estepona. La Casa de la Juventud clausuró la muestra del profesor Rogelio Pérez e inmediatamente después inauguró la cuarta exposición de Itinerarte, titulada 'Obra Fotográfica en la Colección de la Diputación de Málaga', que se podrá contemplar hasta el día 15 de abril.
Esta colección la componen 20 obras, aunque por las dimensiones de la sala solo se muestran 10 (en concreto 13 fotografías, ya que una de las piezas la componen tres instantáneas). Entre ellas se pueden ver firmas malagueñas como Ángeles Agrela, Manuel Ruiz, Elena Blasco, Begoña Montalbán, Erwin Olaf, Carmen Aguado, Cristina Martín Lara, Eulalia Valdosera, Carlos Canal, Noelia García Bandera, Cristina Lucas o Rafael Agredano.
«Esta es la cuarta exposición de Itinearte que albergamos. Ya tuvimos los carteles de Picasso, los carteles de Miró, la exposición de arte contemporáneo de Diputación, y esta, la colección fotográfica de la Diputación de Málaga», explicó la concejala adscrita al área Sociocultural del municipio, María Dolores Espinosa.
«Las obras son del fondo de patrimonio que tiene Diputación. Lo que mostramos es prácticamente su totalidad, obras adquiridas en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo (ARCO) en la última década. Es muy variada y heterogénea al ser colectiva. Se muestran estilos diferentes y demuestra la potencia que tiene la fotografía en el marco del arte contemporáneo», explicó el Jefe del Servicio de Cultura de la Diputación Provincial de Málaga, Javier Becerra.
En la visita a la sala de exposiciones de la Casa de la Juventud, se puede ver una selección de fotos sin una temática fija. Nada más entrar llama la atención un lienzo totalmente oscuro en el que destacan luces LED en un escritorio, cada una con el nombre de una parte del cuerpo humano. Al examinar más detalladamente las fotografías, se puede encontrar la imagen de una chica asiática a punto de casarse o una instantánea que enseña una imagen típica del paisaje norteño de Estados Unidos.
Inauguración en STOA
El viernes también se inauguró una nueva exposición en la galería STOA. Esta vez es la propia dueña de la galería, Conchi Álvarez, quien muestra 'La Estepona que amo'. Esta artista vallisoletana que reside desde hace muchísimos años en el municipio plasmó en sus lienzos las calles de la localidad, todo bajo su particular punto de vista.
Las calles principales y algunas que pueden ser desconocidas para los propios habitantes lucen con un tono distinto. Esta serie de obras nacen hace 20 años con la pieza 'Calle esteponera'. Desde entonces, los paseos de Álvarez por el casco urbano de la ciudad le han ido inspirando lienzos que ella dotaba de un colorido y una luz propias, como ella las percibía en sus paseos.
En esos 20 años de pinturas se puede ver la evolución del municipio, ya que algunas de las calles están muy cambiadas de como lo están hoy. La exposición se podrá visitar hasta el 6 de junio
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.