

Secciones
Servicios
Destacamos
FRANCISCO GRIÑÁN En twitter: @pacogrinan
Sábado, 8 de marzo 2014, 11:30
No han tenido que quitar las telarañas, pero casi. Es difícil recordar la última vez que se despacharon allí unas entradas de cine. Pero de lo que no hay duda es que fue hace décadas. El Albéniz ha recuperado aquella imagen de sus tiempos de gloria gracias a su clara apuesta por el cine independiente y la versión original que ha creado un público fiel. Y en aumento, a tenor de las colas que se forman ante su taquilla todos los fines de semana. Los gestores de la sala municipal lo han intentado todo para evitarlas. Avisar al público para saquen las localidades con anticipación y aliarse con la tecnología para fomentar las entradas por Internet sin coste extra. Y aunque se ha notado el incremento de la venta 'online', el público se ha seguido amontonando ante su única taquilla los fines de semana. Por ello, el Albéniz ha optado por atender las peticiones de sus feligreses y le ha quitado el polvo a su segunda ventanilla, la situada junto al Teatro Romano, para reducir las colas y facilitar el acceso de sus espectadores los fines de semana.
Lo de recuperar este despacho de entradas ha sido literal ya que dejó de utilizarse hace tantos años que, tras la última remodelación de 2010, este espacio se suprimió en el interior y se anexionó a la zona de bar. «Visualmente sólo se conservaba el aspecto de taquilla desde el exterior», explica el responsable de programación del Cine Albéniz, Juan Luis Artacho, que añade que han tenido que «robar» el espacio al remozado ambigú y habilitar de nuevo la esquina del edificio para a atender a los espectadores que se acercan a comprar entradas.
La nueva -aunque antigua- taquilla abre los viernes, sábados y domingos, las jornadas de mayor asistencia de público. «El reto era acortar el tiempo de espera para adquirir las localidades», explica Artacho que, junto a la habilitación técnica de la antigua taquilla, también han reformado los turnos de trabajo para la apertura de esta segunda ventanilla los fines de semana.
Aumento de público
Además de la petición de los propios espectadores, la ampliación de los puntos de venta ha estado motivada por los propios datos de asistencia que sólo han hecho aumentar desde el verano pasado. Los registros que llevamos de 2014 también hablan de una clara recuperación de la asistencia tras la grave crisis que afectó en el último año a todo el cine en general. Así, el Albéniz dobló el pasado mes de febrero la asistencia con respecto al mismo mes de 2013, pasando de 3.709 entradas vendidas el año anterior a los 7.049 espectadores de este segundo mes del año en curso.
Los gestores del Albéniz destacan que, estos buenos resultados, responden a la fidelidad de un público que se identifica con el cine independiente y europeo que se proyecta en sus cuatro salas. Así, la cartelera del local de calle Alcazabilla proyecta la reciente ganadora del Oscar a la película de habla no inglesa, 'La gran belleza' (Paolo Sorrentino, 2013), que se mantiene en pantalla pese a que se estrenó hace tres meses. No es su único atractivo. Ya que la sala también oferta otras nominadas, como 'Her', 'Philomena' y 'Nebraska', en un formato diferente al que lo hacen las cines comerciales: en versión original con subtítulos. Un perfil cinéfilo que, como demuestran los datos de asistencia del Albéniz, cuenta cada vez con más adeptos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.